Así lo acordaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai. Los aportes reintegrables serán por 1.500 millones de pesos. También se firmó el acta de inicio de la pavimentación de la bajada de Nueva España.
El gobernador Rolando Figueroa firmó, este viernes, un convenio de cooperación y financiamiento para la ejecución de obras con el intendente de Centenario, Esteban Cimolai. Con aportes reintegrables por 1.500 millones de pesos, se hará el colector cloacal en calle 20 y se ampliará la red de gas natural en varios sectores de la localidad.
El financiamiento forma parte del Pacto de Gobernanza II, que el gobernador suscribió en diciembre con todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la provincia. En este caso, se financiarán las obras del colector cloacal en calle 20 y las ampliaciones de las redes de gas natural en 45 manzanas del barrio Sur de la segunda Meseta y en las manzanas 660, 680, 681 y 682.
“En una provincia que tiene muchísimo gas y estamos queriéndole vender al mundo, que nuestros habitantes no tengan gas es un severo llamado de atención y una injusticia”, destacó el gobernador. Además, aseguró que Centenario “se merece ir achicando esa brecha entre la infraestructura que necesita y la que tiene”.
Se refirió al trabajo conjunto con el intendente en obras que “le mejoran la calidad de vida a la gente”. “Comenzamos con las cloacas, la electricidad, el gas y el pavimento. Son todas mejoras que eran necesarias en Centenario y por fin las estamos logrando”, manifestó Figueroa.
“Tener un buen intendente en Centenario, una ciudad muy importante, por supuesto que nos ayuda mucho a la buena gobernanza de la provincia”, sostuvo el gobernador y felicitó al jefe comunal “porque son las obras que hacen falta y que van a ser revolucionarias”.
“Cuando hagamos una evaluación de todo lo que has hecho, nos va a parecer mentira. Lo hicimos de forma coordinada, planificada, solidaria, pero fundamentalmente con el entendimiento de la gente que no se pueden hacer todas las obras a la vez”, dijo.
El mandatario provincial detalló que Neuquén tiene un déficit de infraestructura de 4.000 millones de dólares y afirmó que “no se puede hacer todo a la vez”. “Hacemos esto e inmediatamente va a surgir que tenemos que ir por otra obra más, pero lo importante es que tenemos un horizonte y los recursos públicos los estamos invirtiendo”, finalizó.
Por su parte, el intendente destacó que en la localidad se están ejecutando trabajos para llevar el servicio de gas a más de 1.700 familias. “Es la obra más importante de los últimos 30 años”, expresó y explicó que “teníamos al momento de asumir un 40% de la población que no tiene el servicio y cuando empezamos a transitar estos primeros pactos de gobernanza con Rolando, decidimos pensar en las obras que realmente son necesarias, que muchas veces son las que no se ven, pero transforman la calidad de vida”.
Recordó que hace pocos días se inauguró el servicio en algunos sectores de la localidad e informó que la semana próxima se terminará una obra que beneficiará a 189 familias y en septiembre se culminará otra que permitirá llevar gas a más de 900 hogares. Remarcó que en algunos barrios “25 años esperaron esas familias para tener un servicio tan esencial y tan importante”.
En materia de saneamiento, indicó que “Centenario está haciendo hoy las tres obras más importantes de troncales cloacales”, que benefician a más de 50.000 habitantes. “Esto que firmamos hoy es el recambio del troncal principal”, señaló y explicó que “beneficia a todas las conexiones que hoy tiene la localidad y estaba ya saturado”.
Por último, destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y consideró que “no podríamos hacer esto si no tenemos este acompañamiento, este apoyo y esta posibilidad de hacer estas obras”. “Centenario tiene más de 18 años de retraso en servicios públicos, tenemos muchas cuentas pendientes con los vecinos y sin estos aportes sería impensado”, concluyó.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza remarcó que “este es el claro ejemplo de que los pactos de gobernanza sirven”.
“Cada vez que firmamos un convenio donde otorgamos algún aporte para las obras, hacemos que nuestras localidades sean un poquito más justas y saldemos este retraso de infraestructura que hemos encontrado en cada rincón de la provincia”, agregó.
Corroza felicitó a Cimolai y a todo el equipo municipal e instó al resto de los intendentes “para que sigamos trabajando juntos y que, a través de todos estos hechos, hagamos que toda la provincia sea un poco más justa y dé oportunidades para que todos podamos vivir mejor”.
Bajada de Nueva España:
Durante el acto, también se firmó el acta de inicio de obra para la pavimentación de la Bajada Nueva España, que consiste en la vinculación entre el Parque Industrial Neuquén (PIN), inicio en colectora Emilio Belenguer, hasta su intersección con calle Los Álamos, rotonda de acceso a los barrios Nueva España, El Vergel y Prima Terra, y su extensión para el acceso a los barrios IMPS y Nuevo Rocío.
La calzada se realizará en pavimento flexible y el sector de mayor pendiente en pavimento rígido. Se ejecutarán cordones cuneta, pavimentación, canal de conducción pluvial, materialización de rotonda, bicisendas, ciclovías y sendas peatonales, con el objeto de ordenar y posibilitar la circulación de vehículos, ciclistas y peatones en condiciones de seguridad.
Se prevé que la obra beneficiará en forma directa a 12.000 habitantes del sector, con una proyección futura de 30.000. En forma indirecta a toda la ciudadanía de Centenario como así también a quienes acceden y circulan constantemente en el PIN. Comprende una extensión total de 645 metros y un plazo de ejecución de nueve meses.