martes, junio 24, 2025

Allanamientos realizados por la nueva modalidad de estafa, denominada “Un cuento ruso”

En el marco de una investigación llevada a cabo por personal dependiente del Departamento de Delitos Económicos, más precisamente de la División de Ciberdelito Económico, en horas de la mañana, se realizaron de manera simultánea un total de siete diligencias de allanamiento. Una de ellas tuvo lugar en la ciudad de Neuquén Capital, otra en la localidad de Centenario; y cinco se diligenciaron vía exhorto en la vecina provincia de Río Negro, más precisamente una en la ciudad de Cipolletti y las restantes cuatro en la ciudad de Viedma, dentro del establecimiento penitenciario N.º 1.


La génesis de la investigación se origina a raíz de dos denuncias penales. Tras un exhaustivo trabajo de investigación, se logró determinar que ambas maniobras delictivas provenían de una persona privada de su libertad, actualmente alojada en la Unidad Carcelaria de Viedma. Este sujeto sería el líder de la banda, conformada además por familiares suyos, quienes eran los encargados de recibir los fondos obtenidos mediante las comunicaciones fraudulentas.


La investigación, denominada “Un cuento ruso”, describe una modalidad de estafa telefónica dirigida principalmente a personas mayores, que se desarrolla en tres etapas: engaño inicial: El estafador se hace pasar por un familiar que sufrió un desperfecto mecánico durante un viaje. Simulación de aseguradora: La víctima es derivada a un supuesto asesor de seguros, quien solicita un pago como condición para brindar asistencia. pago: La víctima, convencida, realiza una transferencia o entrega dinero en efectivo o moneda extranjera.

ETIQUETAS: Ciberdelitos Neuquén Policía de la provincia del Neuquén