miércoles, julio 16, 2025

Docentes de Educación en Contexto de Privación de la Libertad denuncian sanción a directivo en pleno conflicto por condiciones laborales

En medio de una medida de fuerza que lleva más de un mes en las escuelas que funcionan dentro de unidades de detención, trabajadores y trabajadoras de la educación en contexto de privación de la libertad denuncian públicamente la sanción impuesta al director del CFP N.º 41, Renato Schincariol, por parte del Director de la Modalidad, Hugo Crljenko.
La sanción se produce en el marco de un profundo conflicto laboral y pedagógico, impulsado por las gravísimas condiciones edilicias, sanitarias y de seguridad que afectan a las instituciones educativas en contexto de privación de la libertad en la provincia de Neuquén. La medida disciplinaria fue emitida tergiversando lo sucedido y faltando a la verdad, según relatan múltiples actores presentes en el espacio de reunión al que hace alusión el asiento.
“Repudiamos enérgicamente esta sanción. No es un hecho aislado, sino una señal clara de amedrentamiento hacia quienes sostenemos la educación pública en uno de los contextos más vulnerados: el contexto de privación de la libertad”, expresaron docentes de los distintos niveles que desarrollan su tarea en estas instituciones.
El conflicto, que se extiende desde hace varias semanas, ha sido sostenido por medidas de fuerza, jornadas públicas y denuncias formales ante distintas instancias. Los reclamos giran en torno a:
Las inadecuadas condiciones en materia de infraestructura se presentan cómo obstáculos permanentes al derecho a enseñar (falta de aulas, techos deteriorados, filtraciones, conexiones eléctricas precarias, fallas en la calefacción etc). A todo esto se suma la ausencia de mobiliario, materiales escolares y tecnológicos.
Los docentes exigen un protocolo efectivo para la convivencia institucional y la seguridad en el espacio escolar, la ausencia de esta herramienta es una realidad que no permite fluir con el trabajo pedagógico-
“En vez de escuchar los reclamos legítimos de quienes sostenemos la tarea en condiciones de enorme adversidad, se responde con castigos. Sancionar a Schincariol es un intento de deslegitimar y aislar a quienes defienden la educación como un derecho, incluso en contexto de privación de la libertad”, señalaron desde el equipo docente.
Las y los docentes del nivel solicitan la inmediata anulación del asiento, el cese de hostigamientos institucionales y que las autoridades provinciales convoquen a una mesa real de resolución de conflictos, con participación genuina de quienes habitan cotidianamente las escuelas en contexto de privación de la libertad.
“Mientras denunciamos condiciones indignas para trabajar y estudiar, y pedimos diálogo institucional real, el Director de Modalidad elige perseguir a un compañero que ha sido clave en la construcción de espacios educativos en contexto de privación de la libertad”, agregaron.

ETIQUETAS: Educación en Contexto de Privación de Libertad Provincia de Neuquén