martes, abril 22, 2025

El Puesto de Plottier convoca a capacitarse como arboristas

El Puesto de Plottier abrió una nueva capacitación de operarios en jardinería y vivero para que más personas sepan cuidar el arbolado urbano.
El Centro de Formación Profesional Agropecuario de (CFPA) N° 1, más conocido como El Puesto de Plottier, abrió una nueva oportunidad para capacitarse como arborista. Se trata de un curso gratuito que busca que más jardineros y empleados del área de Medio Ambiente municipal sepan sobre el cuidado del arbolado urbano.
Desde el próximo martes 25 de marzo a las 14 y durante tres meses, los capacitadores Julián Basile, técnico forestal, y Gabriela Sotera, ingeniera agrónoma, van a brindar los conocimientos para que los estudiantes conozcan al árbol, sepan de la poda, extracción y plantación, puedan identificar especies y conocer la normativa municipal y todo sobre su cuidado.
El curso de arborista urbano, operario de jardinería y vivero se dictará de manera gratuita en el CFPA N° 1 desde este martes y todos los martes durante 12 encuentros de 14 a 16 en el predio ubicado en la ruta 22 kilómetro 1232 de Plottier.


“La idea del curso es formar arboristas, personas con conocimiento del árbol y con criterio para intervenciones en él, y sobre todo en el arbolado urbano”, destacó Basile.
El técnico explicó que los estudiantes van a saber sobre el cuidado en la conservación de las especies y van aprender sobre la importancia de resguardar el arbolado público.
“Todos nos beneficiamos de él, por lo tanto las personas que hagan intervenciones deben hacerlo con pericia. Van a aprender a tener cuidado con el árbol, por eso es un curso de arborista, no es un curso de poda”, distinguió el técnico forestal.
Si bien en el curso se va a enseñar cómo podar un árbol, Basile insistió en que los estudiantes van a obtener en la capacitación el conocimiento de cómo funciona el árbol, su arquitectura, y también cómo plantarlo, cómo extraer un árbol, van a identificar especies, conocer las ordenanzas municipales y conocer de sanidad forestal.


Además, los estudiantes van a recibir nociones del armado de un espacio verde, van a definir la dinamización del mismo y técnicas de paisajismo.
“Les brindamos nociones someras en la poda, es una técnica que queremos que se mejore en la región. Este es el segundo año que damos esta capacitación de arboristas”, manifestó Basile.
¿A quién está dirigido el curso?
El curso de arborista está dirigido a empleados públicos de las áreas municipales de espacios verdes, a empleados de medio ambiente, a empleados de las cooperativas CALF y Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, quienes muchas veces se encargan de podar árboles para proteger las líneas eléctricas, y a jardineros privados.


“También puede venir el público en general con el compromiso de que realicen todas las clases”, destacó Basile, quien remarcó que la idea es que todos los estudiantes tomen compromiso, ya sea los que quieran ampliar sus conocimientos y mejorar sus prácticas, o los que recién arrancan.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo de manera virtual desde el siguiente link: https://linktr.ee/elpuestoplottier

ETIQUETAS: Arbolado Urbano Provincia de Neuquén Puesto de Plottier