Tiene una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados. Con este nuevo proyecto, la Provincia suma un total de 43 proyectos no convencionales de shale y tight.
El gobierno de la provincia del Neuquén anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (CENCH), a la empresa Chevron como operadora y titular del área.
Se trata del bloque El Trapial Este, que posee una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados, y se desprende de la Concesión de Explotación del área El Trapial-Curamched, también bajo la titularidad de la empresa Chevron. De acuerdo a la ventana de distribución de fluidos, en El Trapial Este, la Formación Vaca Muerta es productora, de oeste a este, de gas condensado, petróleo liviano y petróleo negro.
En la etapa piloto que contempla un periodo de tres años, se prevé invertir 65,7 millones de dólares para perforar, completar y poner en marcha cinco pozos horizontales -de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral y 38 a 46 etapas de fractura cada uno-, con destino a la Formación Vaca Muerta. En este marco, y como parte del plan piloto, se suma una inversión de 13 millones de dólares para la construcción de infraestructura de soporte.
De esta forma, el desembolso total será de 78,7 millones de dólares. Sobre este punto, cabe destacar que estos cinco pozos del plan piloto, se suman a los 7 pozos ya existentes en el área, con los que la empresa ha llevado adelante el risqueo de la misma.
Sujeto a los resultados del plan piloto, la compañía plantea un desarrollo continuo y significativo del área de manera sostenida.
La concesión se otorga de acuerdo con los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del ministerio de Energía y Recursos Naturales, modificada por la Resolución de dicho ministerio N° 142/2021 y ambas ratificadas por el Decreto Provincial 2183/2021. De acuerdo con los parámetros establecidos en la misma, para las zonas en las que no se compromete actividad a ejecutar durante el Plan Piloto, surge que la empresa Chevron Argentina SRL debe pagar un Bono de Extensión de Área de 40 millones de dólares.
Es valioso destacar que este proyecto representa ingresos para la provincia por un total de 50,2 millones de dólares que integran los conceptos de Responsabilidad Social Empresaria (5,9 millones de dólares), Bono de Explotación y el Bono de Extensión del área ya mencionado, a pagarse en tres cuotas de 16,7 millones de dólares.
Gutiérrez aseguró que la concesión no convencional para El Trapial “es fundamental y decisiva para seguir ampliando la base territorial del desarrollo de Vaca Muerta hacia el norte de la provincia. Permite reafirmar, relanzar y concretar todo este potencial” y aseguró que la provincia se encuentra en “la etapa de aceleración del desarrollo de Vaca Muerta”.
“Estamos conectando Neuquén con el mundo. Esto implica un nuevo desarrollo en la zona Norte de Vaca Muerta, generando nuevos puestos de trabajo para neuquinos y neuquinas en toda la zona de Rincón de los Sauces e influencia”, destacó el mandatario.
CENCH Concesión Hidrocarburífera El Trapial Este Empresa Chevron