La comisión de Asuntos Laborales decidió invitar a referentes del gremio La Bancaria para conocer su postura relacionada a la reciente decisión del gobierno nacional de convertir al Banco Nación en una sociedad anónima a partir del decreto 116/2025, disposición que en la actualidad se encuentra suspendida por una medida precautelar interina que dictó el juez Alejo Ramos Padilla.
Desde la asociación gremial presentaron a fines de febrero una iniciativa que se expresa en contra de la intención de convertir a la entidad en una SA al sostener que el BNA no sólo presenta un balance positivo y no requiere aportes del tesoro, sino que la medida puede significar el ingreso de capitales privados y derivar en una futura privatización del banco.
Al respecto, sostienen que este cambio convalidaría una posible instancia de privatización, situación que podría afectar el perfil crediticio vinculado al impulso y sostenimiento del aparato productivo del país, política de asistencia que representa al banco desde su fundación –en 1891- hasta la actualidad.
La decisión del cuerpo legislativo es poder contar la semana próxima con la visión que los propios trabajadores tienen respecto a la medida. En ese sentido, cabe destacar que el proyecto enviado por La Bancaria alerta sobre una posible restricción respecto al alcance federal de la institución, un recorte de fuentes laborales y la puesta en riesgo del acceso a fuentes de financiamiento por parte de la pequeña y mediana empresa.
Cabe recordar que la medida tomada por el Ejecutivo nacional se enmarca en el decreto 70/2023, que dispone la transformación de sociedades estatales en sociedades anónimas, y en la Ley 27.742, que delega facultades al poder Ejecutivo para reorganizar estructuras estatales.
No obstante, la entidad bancaria fue excluida del paquete de empresas “privatizables” que se aprobó a través de la Ley de Bases, lo que derivó en que la propia presidencia del banco anunciará su conversión a SA luego de difundir su balance 2024.
Legislatura: Asuntos Laborales recibirá a La Bancaria por el decreto que convierte en SA al Banco Nación
