miércoles, agosto 06, 2025

Los clubes Alianza y Rivadavia mejoran su infraestructura deportiva en Cutral Co

Las dos entidades de la región de la Comarca lograron cumplir con las obras planificadas en beneficio de niños y jóvenes, como así también en la comodidad de los espectadores.
El Gobierno de la provincia del Neuquén aportó 100 millones de pesos para dos instituciones de Cutral Co, Alianza y Rivadavia, para el mejoramiento de infraestructura.
Un recorrido por las instalaciones de ambos clubes permite apreciar el avance de obras proyectadas por esas mismas instituciones y respaldadas por el gobierno provincial a través de la entrega de aportes del Programa Clubes Sociales, que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El beneficio para los clubes de la región de la Comarca, que incluyó además a Pérfora, Petrolero Argentino y Hockey Huincul Club (todos de Plaza Huincul); y los clubes Unión, Don Bosco y ADECOZA (Asociación Deportiva Comunitaria de Zapala) de la región del Pehuén, fue de 400 millones de pesos.


Cada una de las instituciones recibió 50 millones de pesos que forman parte de la entrega que el gobierno de la provincia asignó a clubes y asociaciones con el fin de fortalecer su inserción en cada comunidad garantizando el acceso de la población a instalaciones inclusivas, seguras y adecuadas para la práctica deportiva y recreativa.
Los dirigentes agradecieron el beneficio y el apoyo del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, como así también de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
Desde el ingreso de las partidas presupuestarias los directivos pusieron manos a la obra pudiendo con el beneficio recibido concretar los proyectos presentados que incluyen mejoras en campos de juego, remodelación de sanitarios, tribunas y en el Salón de Usos Múltiples (SUM).
Jorge Saavedra, vicepresidente del club Alianza, puso en valor el programa de apoyo a los clubes ya que, gracias a su puesta en marcha, “podemos mejorar la infraestructura y eso nos proyecta como entidad”, aseguró.


“Con este dinero pudimos hacer todo el riego automatizado de la cancha. Además, compramos una máquina de cortar el pasto que le da una mayor vida útil al césped y hemos hecho remodelaciones en los baños de plateas y también en partes de la tribuna”, detalló.
Carlos Peña, también directivo del club Celeste, agregó que “nuestro objetivo ahora es poder cambiar la iluminación del estadio que es de alto consumo y los costos son muy elevados. Es otro de los sueños que tenemos”.


Por su parte, Omar Vielma, presidente del Club Rivadavia, también resaltó el apoyo. “Todo aporte que nos brindan es de gran ayuda. Tenemos iniciado el tema del SUM (Salón de Usos Múltiples), ya que tenemos comprado material para el cielorraso. La infraestructura está al 70 u 80 por ciento y en un tiempo más lo terminaremos. También queremos terminar con las gradas, obra para la que también nos está dando una mano la municipalidad. Vemos que el club crece a pasos agigantados y los chicos pueden realizar el deporte que les gusta”, contó.


Vielma explicó que “tenemos alrededor de 400 chicos que vienen desde escuelita, hasta reserva y primera y también el fútbol femenino. Es un grupo importante de la sociedad que viene a este club. Los sueños están para cumplirse, hemos peleado por un montón de cosas y hoy verlas realizadas es un orgullo. Ahora estamos proyectando la construcción de un gimnasio, no solo para que en estos días de frío los chicos puedan seguir entrenando y la actividad no se pare, sino para que se puedan realizar otras actividades como vóley, handball y futsal”.

 

ETIQUETAS: Alianza de Cutral Co Club Rivadavia de Cutral Co Gobierno de Neuquén