La cifra a nivel país en el 2.021, es la más baja registrada desde el año 2.008. En Neuquén con respecto al 2019 se redujo un 20% la cantidad de víctimas fatales.La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publicó esta semana la estadística de víctimas fatales a causa de siniestros viales que se produjeron en el país en el 2021. Los datos confirman que el pasado año, 3.861 personas murieron en incidentes de tránsito en todo el país. Con respecto al 2019 la cifra representa una disminución del 21% de muertes, año comparable en términos de circulación prepandemia. Otro dato que el organismo nacional destacó es que “se trata de la cifra más baja de siniestralidad vial desde el 2.008, año de creación de la ANSV”.En particular, de la totalidad de las víctimas, Neuquén representa el 1,73%. En tanto, en el mapa nacional, la provincia está incluida dentro de los 6 distritos que contabiliza menor cantidad de víctimas, con 67 personas fallecidas -al igual que San Luis y Formosa. Del otro lado, Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba lideran el ranking con mayor número de muertes en el tránsito.Vale señalar que, en Argentina, la estadística de víctimas fatales incluye a aquellas personas que mueren hasta los 30 días de ocurrido el siniestro, según criterio establecido por la OMS.En los últimos tres años, Neuquén registra durante el 2.019, 84 muertes; en el 2.020, 51 víctimas fatales (año de inicio de pandemia) y en el 2.021, 67. En el 2.021, se redujo en un 20 % los incidentes viales respecto del 2.019, cuando la circulación era de condiciones normales.
ANSV Siniestralidadzapala-noticias
Diario Digital -Zapala-