sábado, marzo 15, 2025

Recomendaciones para evitar el contagio de hantavirus

El virus se encuentra en la orina, la saliva y las heces del roedor colilargo. Tanto la precordillera como la cordillera de la provincia del Neuquén son consideradas zonas de riesgo de la enfermedad.El Ministerio de Salud de la provincia recuerda las medidas de prevención para evitar el contagio de la enfermedad infecciosa del hantavirus, transmitida por algunos ratones silvestres conocidos como colilargos, los cuales transmiten el virus eliminándolo a través de la orina, las heces y la saliva. Es necesario que las medidas sean tenidas en cuenta tanto en ámbitos rurales abiertos como en espacios cerrados ante la posible presencia de roedores en busca de alimento. Además, frente al actual contexto epidemiológico, es preciso aclarar que los síntomas de coronavirus y los de hantavirus pueden ser similares.En 1996 se registró el primer caso de enfermedad por hantavirus Andes Sur y desde ese momento la provincia del Neuquén es considerada zona endémica para la transmisión del virus, ya que la zona cordillerana constituye el hábitat natural del reservorio: el roedor oligoryzomys longicaudatus o ratón colilargo. Se trata de un roedor granívoro cuya abundancia poblacional estaría regulada fuertemente por la disponibilidad de alimento.Este roedor elimina el virus por la orina, las heces y la saliva. Las formas de transmisión a los seres humanos pueden ser por inhalación, que es la vía más frecuente, al respirar el aire contaminado por el virus que eliminó el roedor en lugares abiertos o cerrados (huertas, pastizales, galpones, etc). También por contacto directo, al tocar roedores vivos o muertos, o tocar las heces u orina de ellos. Y por último, otra vía de contagio es la mordedura de un roedor.Todas aquellas personas que hayan estado expuestas a algunas de las anteriores situaciones y presenten síntomas como fiebre (38 o más), dolores musculares, escalofríos, tos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea, deben consultar inmediatamente al centro de salud más cercano.

ETIQUETAS: Hantavirus PNL