miércoles, marzo 19, 2025

Río Negro fortalece la industria cultural con la Asociación de Pastores Evangélicos

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de firma de un convenio marco entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Argentina (APIER), con el fin de fortalecer y planificar diversas actividades vinculadas a la temática en toda la provincia.
La rúbrica se llevó a cabo en el Círculo de Obreros en Viedma, entre el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos y el presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Río Negro, Fabio Huenchunao.
La iniciativa dirigida a distintas instituciones eclesiásticas evangélicas busca potenciar la organización y realización de actividades culturales en todo el territorio rionegrino. Para ello, la Provincia avanzará en la creación de un fondo de desarrollo cultural que determinará pautas y condiciones para presentar los proyectos.
En la oportunidad, la gobernadora Carreras manifestó que “la cultura es una política central del Gobierno desde hace 10 años, fuimos buscando maneras de generalizarla a través de convenios para llegar a todo el territorio provincial”.


“Este convenio es un avance muy importante en dos sentidos: podemos llegar a donde ustedes están siempre y desde el Estado no llegaríamos de otra manera, y podemos apoyar al desarrollo, al perfeccionamiento y sostenimiento de todas las expresiones culturales que los fieles llevan adelante, y con una alta calidad”, agregó.
Finalmente afirmó que “el arte es una herramienta, podemos tener convocados a nuestros jóvenes en actividades relevantes, lejos de todos esos riesgos que hoy tiene la sociedad”.
En tanto, a través de una anécdota, el secretario de Estado de Cultura destacó el rol social que cumplen las iglesias evangélicas: “Recuerdo cuando tenía 7 años, vivía muy cerca de un lugar al que despectivamente llamaban ‘la villa’ y las chicas y chicos de la villa, que iban a la escuela conmigo, olvidados por la política, eran rescatados por las iglesias evangélicas quienes todos los días les brindaban un plato de comida, un abrazo, un beso, una palabra que hablaba de esperanza, de un futuro distinto y por eso este día histórico que celebramos es posible porque tenemos al Gobierno más inclusivo de la historia de Río Negro”.

ETIQUETAS: Arabela Carreras Gobierno de Río Negro