En lo que va del año se realizaron más de 136 mil trámites en toda la provincia, la mayor parte de ellos en la Región Confluencia, zona que además recibió la mayor cantidad de nuevas radicaciones, seguida por la Región Vaca Muerta.
A días de cumplirse el primer año de gestión de gobierno, la dirección provincial de Registros Civiles brindó los datos actualizados en cuanto a los trámites realizados en toda la provincia durante este 2024 a través de las 57 oficinas seccionales ubicadas en todo el territorio provincial, a los que se suma una fuerte presencia de los dispositivos itinerantes Registro Civil Móvil y Maletín Portátil Digital.
La Región Confluencia fue la que mayor cantidad de trámites demandó a lo largo del año, alcanzando los 83.817 a finales de noviembre. Fue esta región la que recibió mayor cantidad de nuevas radicaciones: según los datos originados por la oficina provincial, 11.300 personas provenientes de otros puntos de la provincia decidieron instalarse en esta zona. También fue la región más elegida por quienes llegan desde otras provincias argentinas o desde el exterior, con 2.777 nuevas radicaciones.
La Región Vaca Muerta se ubicó segunda en cuanto a nuevas radicaciones, recibiendo a 1.781 personas provenientes de otras zonas de la provincia y 1.286 desde el exterior u otras provincias argentinas. La tercera región dentro de este ranking de nuevas radicaciones lo ocupa la Región de los Lagos del Sur, con 1.390 y 1.091 trámites respectivamente.
Otro de los datos que arroja el informe es que el DNI es el trámite más solicitado, 34.955 se expidieron por la vía tradicional con un valor de 3.000 pesos o 6.000 pesos según sea de renovación o nuevo DNI -en caso de recién nacidos no tiene costo y en renovación de 5 a 8 años tampoco presentando el certificado de alumno regular -y 16.285 fueron solicitados de manera exprés, una modalidad de emisión que permite contar con la identificación entre las 48 a 96 horas de realizado el trámite.
El subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, destacó que “este año se realizó un trabajo personalizado en la Región de los Lagos del Sur, Alto Neuquén y Región del Pehuén, yendo a las comunidades y zonas rurales más alejadas a partir de operativos organizados por los oficiales públicos de esos lugares que proyectamos replicar en el resto de las regiones”.
Mariana Núñez, directora provincial de Registros Civiles destacó que “fue también fundamental contar, como complemento a la gran demanda que reciben las oficinas seccionales, con los dos dispositivos que funcionan de manera itinerante: Registro Civil Móvil y Maletín Portátil Digital. Durante el 2024, ambos recorrieron más de 10.500 kilómetros, prestando servicio en 32 municipios y 15 Comisiones de Fomento”, dijo la funcionaria. Agregó que “en estos puntos móviles el mayor número de trámites realizados fueron las renovaciones de DNI (3.400), seguidos por inscripciones de nacimientos (2.750) y rectificaciones de actas (1.200)”.
Además, los maletines facilitaron la concreción de 520 trámites domiciliarios, garantizando el acceso al derecho a la identidad de aquellas personas que por alguna condición o problema de salud no pueden acercarse por sus propios medios a las oficinas o dispositivos.
Entre otros procedimientos de alta demanda se encuentran los matrimonios totalizando 1.530 en toda la provincia (de los cuáles 45 corresponde a la Ley 26.618 de matrimonio igualitario), 38 personas hicieron su DNI según lo establecido por la Ley 26.743 de Identidad de género y 9.133 personas tramitaron su pasaporte por modalidad tradicional o exprés.
Grandi subrayó la importante inversión realizada para fortalecer los espacios y garantizar las condiciones de trabajo de cada una de las sedes de los Registros Civiles, en ese sentido dijo que “se llevó adelante un amplio plan de remodelación, infraestructura y nuevo equipamiento de las oficinas seccionales, compra de material registral, insumos de funcionamiento, incorporación de servicios tecnológico y de seguridad e higiene como fumigaciones, colocación de alarmas y extintores con una inversión total de más de 45 millones de pesos”.
Trámites Realizados
Región Confluencia: 83.817
Región de los Lagos del Sur: 13.268
Región del Pehuén: 11.997
Región Vaca Muerta: 11.169
Región de la Comarca: 10.021
Región del Alto Neuquén: 4.706
Región del Limay: 1.633
Cambios de Domicilio
Región Confluencia: 14.077
Región Vaca Muerta: 3.067
Región Lagos del Sur: 2.481
Región del Pehuén: 2.373
Región de la Comarca: 1611
Región del Alto Neuquén: 900
Región del Limay: 383