miércoles, abril 30, 2025

Abren las inscripciones para la capacitación obligatoria de la Ley Yolanda

Quienes deseen participar tienen tiempo hasta el 4 de abril para completar el formulario de preinscripción. El objetivo central de esta política pública es garantizar la formación integral en materia ambiental con perspectiva de desarrollo sostenible para todos los agentes estatales.
La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en conjunto con de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para la primera edición de la capacitación obligatoria Ley Yolanda, dirigida a agentes públicos de la administración pública provincial y municipios
Quienes deseen participar tienen tiempo hasta el 4 de abril para completar el formulario de preinscripción disponible en el sitio oficial de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública: 🔗 https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatoria-abierta-ley-yolanda-1ra-edicion-2/
Una vez finalizado el período de inscripción y validados los datos declarados, se notificará a los agentes cuya inscripción haya sido confirmada. Además, el listado estará disponible en el sitio web de capacitación.
El objetivo central de esta política pública es garantizar la formación integral en materia ambiental con perspectiva de desarrollo sostenible para todos los agentes estatales. Esta instancia formativa busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de las decisiones cotidianas, las políticas públicas y las acciones del Estado.
La autoridad de aplicación de la Ley Yolanda en la provincia es la Secretaría de Ambiente, que articula la implementación del curso junto a la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública dependiente de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda y Finanzas del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
En este sentido, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, responsable del área de Educación Ambiental, destacó: “La Ley Yolanda es una herramienta estratégica para construir una cultura ambiental en el Estado. No se trata solo de adquirir conocimientos técnicos, sino de transformar nuestras formas de pensar y actuar en relación al ambiente desde cada lugar de trabajo”.
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, remarcó: “Capacitar a los agentes públicos es clave para transversalizar la mirada ambiental en la gestión del Estado. Desde la Secretaría impulsamos este tipo de políticas porque creemos que una provincia sostenible se construye también desde la formación y el compromiso institucional”.
La Ley 3.285, sancionada en marzo de 2021, adhiere a la Ley Nacional N.º 27.592, conocida como Ley Yolanda, en homenaje a Yolanda Ortiz, la primera mujer en ocupar un cargo público ambiental en América Latina. La normativa establece la formación obligatoria en ambiente para quienes se desempeñen en la función pública, con el objetivo de contribuir, desde la gestión, a una Argentina más sustentable.
ETIQUETAS: Abren Inscripciones Ley Yolanda Ministeriode Energia y Recursos Naturales Secretaría de Ambiente