Desde nuestro medio de prensa, entrevistamos al Padre Natalino Freitas, director de los Talleres Don Bosco en Zapala, haciendo un amplio repaso a su historia de vida personal, desde su origen en Timor Leste, hasta su llegada a Argentina como misionero salesiano, incluyendo su experiencia en diferentes provincias.
La entrevista, también destaca la labor de los Talleres Don Bosco en Zapala, su impacto en la comunidad, la formación profesional que ofrecen y la celebración de los 150 años de la llegada de los salesianos a Argentina.
Puntos claves de la entrevista:
* Historia personal del Padre Natalino Freitas: su origen en Timor Leste, la experiencia con la independencia de su país, y su viaje a Argentina como misionero salesiano.
* Trabajo en los Talleres Don Bosco de Zapala: descripción de los oficios que se enseñan (carpintería, metalurgia y tapicería), el éxito de la matrícula, especialmente en el turno nocturno para adultos, y el enfoque en la formación profesional.
* Importancia de la formación profesional: énfasis en brindar oportunidades laborales a los jóvenes de Zapala a través de la enseñanza de oficios.
* Celebración de 150 años de los Salesianos en Argentina: mención de los planes para conmemorar este aniversario con gratitud, reflexión sobre la misión y un relanzamiento de las actividades.
* Valores salesianos: se destaca la integración de valores evangélicos y humanos en la formación de los alumnos, reflejada en las convivencias que realizan.
Resumen de lo conversado con el Padre Natalio:
La entrevista realizada al Padre Natalino Freitas, director de los Talleres Don Bosco en Zapala, ofrece una visión completa de su vida y su labor en Argentina. El Padre Natalino narra su origen en Timor Leste, un país insular en el sudeste asiático, detallando la lucha por su independencia de Indonesia y el orgullo que siente por su nación.
Su vocación religiosa lo llevó a formarse en Timor Leste e Indonesia, antes de solicitar su traslado a Argentina como misionero salesiano. Su experiencia en el país ha sido extensa, pasando por diferentes localidades como Bahía Blanca, Trelew, Buenos Aires, Victorica, Cipolletti, Junín de los Andes y finalmente, Zapala.
En Zapala, el Padre Natalino dirige los Talleres Don Bosco, una institución histórica que ofrece formación profesional en carpintería, metalurgia y tapicería. La entrevista destaca el éxito de la matrícula, particularmente en el turno nocturno para adultos, donde la participación femenina es significativa.
Se enfatiza el compromiso de la institución con la formación integral de los jóvenes, brindándoles herramientas para su futuro laboral y transmitiendo valores evangélicos y humanos. La convivencia anual entre los alumnos se presenta como un ejemplo de la integración y los valores promovidos por la escuela.
Finalmente, la entrevista aborda la celebración de los 150 años de la llegada de los salesianos a Argentina.
El Padre Natalino, expresa la intención de conmemorar este aniversario con gratitud, reflexión sobre la misión salesiana y un relanzamiento de sus actividades con nuevas estrategias.
En definitiva, un retrato inspirador del Padre Natalino y la importante labor de los Talleres Don Bosco en la formación de la comunidad de Zapala, en el contexto de la rica historia de la congregación salesiana en Argentina.
Talleres Don Bosco de Zapala Zapala