miércoles, abril 30, 2025

Capacitan a auxiliares de servicio en calidad nutricional para los menús escolares

La actividad tuvo lugar en el barrio Cuenca XV y participaron más de 80 auxiliares dependientes de los distritos educativos de la capital.
La dirección de Entornos Escolares Saludables del ministerio de Educación, y la Comisión de Capacitación de Recursos Humanos del Consejo Provincial de Educación (CPE), dictaron una nueva capacitación a más de 80 auxiliares de servicio que cumplen tareas en escuelas de los distritos educativos I y VIII. La actividad, que se realizó el viernes, tuvo lugar en la escuela N° 362 de B° Cuenca XV de la ciudad capital.
Se inscribieron a estas capacitaciones un total de 370 auxiliares, por lo que las jornadas de formación continuarán el 30 de mayo y el 4 de junio, para atender a la demanda.
La propuesta de formación, iniciada este mes en la región de los Lagos del Sur, tiene como objetivo brindar herramientas vinculadas a alimentación saludable, manipulación de alimentos y acompañamiento en la implementación de cambios sugeridos en el menú escolar.
“Notamos muy buena aceptación frente a los cambios que se vienen proponiendo en relación a los alimentos que deben conformar un refrigerio para que sea completo y de calidad nutricional”, indicaron desde el área de Entornos Escolares Saludables. “Esta retroalimentación que se generó en este encuentro posibilitó el realizar actividades prácticas sobre el final de la jornada, para así elaborar entre todos un ejemplo de menú semanal para tener como base en las diferentes instituciones”, detallaron.


Las capacitaciones están enmarcadas en las acciones que dan cumplimiento a la ley provincial de Entornos Escolares Saludables Nº 3242. La norma tiene como objetivo prevenir la malnutrición en todas sus formas, con énfasis en el sobrepeso y la obesidad; así como promover hábitos y estilos de vida saludables en la comunidad educativa, entre otros.
También establece la obligación de fomentar que el personal que trabaja en los centros educativos, se forme en la materia. Además, se abordaron temáticas referidas a la situación nutricional actual y hábitos de consumo de niñas, niños y adolescentes, y se citaron las guías “Alimentaria para la Población Argentina”, de servicio de refrigerio y comedor escolar, manipulación e higiene de los alimentos y marcos normativos, con el propósito de dar continuidad a las mejoras del servicio y de la calidad de las elaboraciones que se ofrecen en el menú escolar.
Este ciclo de capacitaciones para el primer cuatrimestre inició en Junín de los Andes con la participación de más de 90 auxiliares de distintas localidades, y se prevé su continuidad hacia el resto de las regiones de la provincia.

ETIQUETAS: Auxiliares de Servicio Consejo Provincial de Educación de Neuquén Ministerio de Educación Nqn