domingo, mayo 04, 2025

Matilde Barros y sus recuerdos en Zapala a sus 96 años: su infancia en Buta Ranquil y su historia en la Escuela 329

Interesante desde todo punto de vista, la entrevista que nos concedió Matilde Barros, vecina de Zapala, quien a sus 96 años, relata con emotividad sus experiencias en la Escuela Primaria N° 329  de Buta Ranquil, ofreciendo una valiosa mirada a la vida rural de la Patagonia, en la primera mitad del siglo XX.

Corresponde destacar que, Matilde fue invitada especialmente a Buta Ranquil, para participar de los actos del aniversario de la población, en el cual se reconocieron a pobladores históricos.

Es válido mencionar que, la Escuela Primaria 329 de Buta Ranquil se creó el 18 de julio de 1904.
Comenzó como Escuela Nacional N° 26. Su primer director fue Celestino Cabral en 1904.


En 1906 el pueblo tenía 200 habitantes. Contaba con una inscripción de 22 alumnos, 13 niñas y 9 varones.

Puntos claves de la entrevista:
* Infancia y educación en Buta Ranquil: descripción vívida de la escuela rural, sus maestros, y el largo recorrido a caballo hasta la escuela.
* Vida escolar en la década de 1930: detalles sobre la estructura de la escuela, las actividades recreativas, los maestros, la comida y la organización diaria.
* Comparación con la educación actual: contrastes entre la educación rural de la época y la educación moderna.


* Recuerdos de la comunidad: mención de comercios y personajes locales de la época.
* Mensaje a las nuevas generaciones: el llamado a valorar la niñez y la adolescencia, y a participar activamente en la sociedad.


Resumen:
Diálogo con Matilde Barros, una mujer de 96 años que comparte sus recuerdos de su infancia y su paso por la escuela primaria N° 329 de Buta Ranquil, en la provincia de Neuquén, Argentina.

La entrevista, ofrece un fascinante viaje al pasado, describiendo la vida rural en la Patagonia durante la década de 1930.

ETIQUETAS: Buta Ranquil Escuela 329 de Buta Ranquil Provincia de Neuquén Zapala