El fiscal general José Gerez se reunió con la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, para avanzar en el diseño de políticas conjuntas para fortalecer las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad.
La reunión se realizó ayer al mediodía en la sede municipal, y la jefa comunal estuvo acompañada por los y las integrantes del gabinete municipal.
Gerez y Sepúlveda avanzaron en el diseño de un convenio entre la municipalidad y el Ministerio Público Fiscal para fortalecer la difusión de un código QR, mediante el cual los vecinos y vecinas podrán aportar datos de forma anónima en la página web del organismo la venta de drogas en los barrios de la ciudad.
“Los municipios son la línea de gobierno más próxima a los vecinos y vecinas y el plan de persecución del microtráfico de drogas requiere también del apoyo clave de los intendentes e intendentas”, remarcó Gerez. “La difusión de parte de los municipios de este código QR por los distintos canales y plataformas con las que cuentan, nos va a permitir incrementar el volumen de información que llega a la fiscalía para avanzar en estos casos, y hay que remarcar que el aporte de datos va a ser anónimo y seguro”, remarcó.
La intendenta sostuvo que “no vamos a esconder bajo la alfombra situaciones que requieren una respuesta; sabemos que esto no va a ser de una día para el otro pero estamos comprometidos a trabajar a fondo en el tema”. Agregó que “vamos a firmar este convenio y vamos a tomar todas las acciones que sean necesarias para combatir este flagelo en conjunto”, agregó.
La reunión entre Gerez y Sepúlveda se dio en el contexto del acta-compromiso que firmaron todos los jefes comunales a principios de abril, con el fiscal general, el gobernador Rolando Figueroa, diputados y diputadas provinciales y autoridades del Poder Judicial, para trabajar en forma conjunta en la lucha contra el microtráfico de drogas.
Sobre este escenario, el mes pasado Gerez también mantuvo reuniones de trabajo sobre el tema con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes.
Durante la reunión de ayer, Gerez y Sepúlveda también firmaron la renovación de un convenio de 2022, para que aquellas personas que accedan a suspensiones de juicio a prueba, puedan recibir capacitaciones de parte de la municipalidad de Rincón de los Sauces. La suspensión de juicio a prueba se otorga a personas que cometen delitos con penas inferiores a tres años de prisión, y que no cuentan con antecedentes penales.
José Gerez Ministerio Público Fiscal Neuquén Rincón de los Sauces