Consolidando la colaboración entre destinos de la Patagonia, se presentaron propuestas turísticas de la comarca chubutense. Se destaca el avistaje de ballenas desde fines de mayo hasta mediados de diciembre.
El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, encabezado por el ministro Gustavo Fernández Capiet, recibió a representantes de los destinos que integran la Comarca Península Valdés, quienes arribaron a la capital para presentar su oferta turística. La acción forma parte de una estrategia de promoción basada en la colaboración y la reciprocidad entre organismos turísticos de la región patagónica.
La presentación se desarrolló en la subsecretaría de Turismo, como parte de la 24ª Edición del Workshop Turístico de Agencias, que fue organizado por la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro (AAVyTNyVRN), se realizó este jueves en el Centro de Convenciones Domuyo y reunió a más de 40 empresas expositoras, operadores turísticos nacionales e internacionales, organismos públicos, prestadores de servicios y estudiantes de turismo.
Silvana Cerda, subsecretaria de Turismo, y Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur, fueron los encargados de recibir a Facundo Lloyd Jones, director de Turismo de Dolavon; Adrián Gelves, director de Promoción y Marketing de Puerto Madryn; Gladys Brito, en representación del Ente Mixto Rawson Turismo (Emratur); y Mariano Del Popolo, por el Ente Trelew Turismo (EntreTur).
Silvana Cerda les dio la bienvenida al expresar que “estamos muy contentos de recibirlos en nuestra casa y que nos hayan elegido para realizar la presentación de su oferta turística. Sin dudas son acciones que nos hermanan y nos potencian para seguir trabajando en la promoción y el desarrollo turístico de la región patagónica”.
Por su parte, Sergio Sciacchitano destacó que “para nosotros es fundamental seguir trabajando en equipo. La Patagonia unida viene desarrollando acciones concretas, como recientemente la promoción de la Ruta del Vino Patagónico. Tenemos que seguir fomentando esa unión entre todos los destinos de nuestra región, y también salir a los mercados internacionales con una identidad regional sólida”.
Adrián Gelves agradeció especialmente al equipo local: “Desde el minuto uno que dijimos que necesitábamos hacer esta acción, toda la buena voluntad; la predisposición y el trabajo fue excelente. Increíble todo el equipo de trabajo, así que gracias por eso”.
Durante la jornada, Gelves también resaltó los principales atractivos de la comarca: “Esta temporada de ballenas se extiende desde fines de mayo hasta mediados de diciembre. Pero no es solo ballenas: también tenemos toninas, lobos y elefantes marinos, pingüinos, y experiencias como el snorkeling con lobos o el trekking en paisajes únicos. Es una región que ofrece una naturaleza viva todo el año”.
Ubicada en la Patagonia Atlántica, la Comarca Península Valdés está compuesta por localidades que promueven un turismo sostenible, con identidad local y fuerte conciencia ambiental. Su diversidad geográfica y cultural, sumada a una propuesta de servicios en constante crecimiento, la posiciona como un destino imperdible tanto para el turismo nacional como internacional.
La presentación en Neuquén no sólo permitió difundir la propuesta de la Comarca, sino también fortalecer los vínculos entre destinos que comparten la visión de una Patagonia integrada, articulada y con un fuerte compromiso en el desarrollo conjunto de su potencial turístico.
“Tenemos que seguir trabajando porque fortalecer los destinos próximos y a la Patagonia en general nos permite consolidarnos como región. Acciones como ésta nos hacen crecer a todos”, concluyó Gelves.