martes, mayo 13, 2025

La Biblioteca Popular Elordi cumplió 109° años de vida institucional en Zapala

El acto central por el 109° aniversario de la Biblioteca Popular Elordi de Zapala, se llevó a cabo a partir de las 19.30 hs del lunes 12 de mayo, encabezado por autoridades de la centenaria institución, su presidenta, Miryam Catalán, acompañada por el vicepresidente, Leandro Solorzano, y demás integrantes de la comisión directiva.

Como invitado especial, el intendente de Zapala Carlos Koopmann, quien estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, María José Rodríguez.

Así también, la presencia de la concejal Patricia Melinao, mientras que en en representación del Gobierno provincial, estuvo presente Mario Bruce, delegado regional zona centro.

Además, el interventor de la Cooperativa de Energía Eléctrica, contador Juan Carlos Mc Kidd. 

Luego de las palabras de presentación e introducción al tema convocante, se expresó ante los presentes el vicepresidente de la Biblioteca, Leandro Solorzano.

A posterior, lo hizo la presidenta de la Biblioteca, Miryam Catalán.

A continuación, llegó el momento de la presentación de números artísticos, para de esta manera engalanar los festejos por los 109 años de la Biblioteca.

En primer término, se presentaron Betyna Riestra, expresando poemas, acompañado por Carlos Denda en guitarra.

Minutos después, llegó la presentación del grupo de Danzas Folklóricas, La Pasto Verde.

Finalmente, el momento del corte de la torta y el feliz cumpleaños cantado por todos los presentes en Biblioteca Popular Elordi de Zapala.

Creada el 12 de mayo de 1916, la Biblioteca Popular Elordi celebra un nuevo aniversario, en esta ocasión el número 109.

Fundada tan solo tres años después de la fundación de Zapala, se convirtió en una de las instituciones más antiguas de la ciudad e incluso de la provincia.

El acta constitutiva se firmó en el viejo Hotel Zapala y la primera comisión directiva estuvo integrada por Adalberto Staub, Martín Etcheluz, Luis Monti, Juan Sapag, Genaro Fernández, Alfredo Maffei y Pedro Nievas.

Su nombre se vincula a que Eduardo Elordi era, por aquel entonces, el gobernador del Territorio Nacional del Neuquén.

Por muchos años la Biblioteca funcionó en las instalaciones de la Sociedad Sirio-Libanesa, en la Municipalidad y en la Escuela Normal.

En 1975 la entidad se constituyó como Asociación Civil, contando con la colaboración de socios activos y personal estable con tareas en el lugar y recién en 1979 se mudó a su edifico propio ubicado en de Elena de la Vega y Avellaneda.

A la fecha, atesora aproximadamente 36.000 ejemplares y 109 años de historia, demostrando que la Biblioteca Popular Elordi se convirtió en un símbolo de Zapala que sigue vigente a pesar del tiempo y los cambios tecnológicos.

Cientos de niños, jóvenes y adultos acuden a las instalaciones de la biblioteca para leer, investigar, estudiar o practicar alguna disciplina artística.

A continuación, compartimos imágenes registradas en el lugar indicado.

 

 

 

 

 

 

ETIQUETAS: Biblioteca Popular Elordi Zapala