miércoles, mayo 14, 2025

Desde Zapala a la FILBA 2025: Cecilia Alaniz celebró la llegada de Metonimias a la gran feria de la palabra

Con el corazón latiendo entre la estepa zapalina y los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA) 2025, la profesora y escritora Cecilia Alaniz compartió unas palabras de agradecimiento tras la presentación de Metonimias, su último libro publicado por Ediciones Las Guachas.


“Mi corazón LIJ y la ESI que milito desde la docencia palpitan esta fiesta literaria”, expresó Alaniz, quien además destacó el camino colectivo y amoroso que recorrió el libro hasta llegar a la FILBA. Desde Neuquén hasta Jujuy, pasando por Bariloche, Córdoba, Buenos Aires, Fiske Menuco, Dina Huapi, San Martín de los Andes, Junín, Las Lajas, Aluminé, Centenario, Plottier, Cipolletti, La Rioja, Catamarca, Cutral Co, Pehuenia y muchos otros lugares, Metonimias fue acogido con entusiasmo por docentes, bibliotecaries, libreres y lectorxs.


Alaniz agradeció profundamente a quienes “acorazonaron” el proyecto y abrieron camino para este libro que combina literatura infantil y juvenil con una mirada crítica y comprometida con la Educación Sexual Integral. “Nadie se salva solx, la salida es solidaria y colectiva”, afirmó.
Cabe destacar que Alaniz participó con su voz y su oficio en el stand del Ente Patagonia y en la Juglaresa LIJ. Desde su formación en instituciones como el ISFD N° 13, FFyH (UNC), el CEPROPALIJ de la UNCo y otros espacios formativos, reconoce que tanto la extensión como la didáctica de la lengua y la literatura no solo le dieron herramientas, sino también “vínculos hermosos que hoy celebro y atesoro”.


Metonimias inaugura la colección “Citar la fuente” de Ediciones Las Guachas y se presenta como una obra potente, necesaria y profundamente arraigada en el sur y en las luchas educativas del presente.

ETIQUETAS: Buenos Aires Feria del Libro Zapala