miércoles, mayo 14, 2025

Orientación vocacional y ocupacional: acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Desde la Secretaría de Juventudes y Diversidad, se impulsan diversas herramientas destinadas a acompañar a las juventudes en la construcción de sus proyectos de vida. “Una orientación adecuada permite elegir caminos acordes a sus intereses, disminuye la deserción y favorece trayectorias educativas sostenidas”, sostuvo Luz Blanco, secretaria de Juventudes y Diversidad.
 “Proyectar en Territorio” es una propuesta teórico-práctica presencial orientada a jóvenes en proceso de transición al egresar de la escuela secundaria, busca brindar espacios de reflexión y construcción colectiva de una orientación vocacional y ocupacional como experiencia subjetiva, generando herramientas de autoconocimiento y acceso a información que faciliten la toma de decisiones responsables de cara a su futura inserción social.
En este sentido, la Subsecretaría de Juventudes, llevó a cabo en Villa Pehuenia el taller con la participación de estudiantes del CPEM N°90, CPEM N°79 y del Colegio Cristiano.
La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, destacó: “Tal como lo propusieron el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, trabajamos para garantizar igualdad de oportunidades en el desarrollo educativo de las y los jóvenes de nuestra provincia. Una orientación adecuada permite elegir caminos acordes a sus intereses, disminuye la deserción y favorece trayectorias educativas sostenidas”.
Prevención de consumos:
También se dictaron distintos talleres con diversas temáticas, destinados a las juventudes en localidades del Alto Neuquén.
Uno de ellos fue sobre “Prevención de los consumos problemáticos en entornos digitales”, en Chos Malal y Las Ovejas. Esta actividad formó parte de las Jornadas “Cuidarnos es parte del juego”, llevadas adelante por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y participaron más de 120 personas (referentes de 18 localidades de la región del Alto Neuquén, agentes municipales, docentes, personal de salud y de las fuerzas de seguridad).
Como parte del mismo programa, se brindó un taller de prevención de los consumos problemáticos en Tricao Malal al que asistieron más de 70 jóvenes, de 16 a 17 años del CPEM N° 82.
Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad se destacó la generación de espacios de debate y contención, en los que se prioriza la escucha activa y el acompañamiento y se trabaja en acciones de prevención y acceso a la informació
ETIQUETAS: Orientación Vocacional y ocupacional Secretaría de Juventudes y Diversidad