jueves, mayo 15, 2025

Diputados exigen a Nación cumplir un fallo de 16 años que demanda obras de seguridad en Portezuelo Grande

La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones aprobó un despacho que solicita al gobierno nacional cumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia y realizar las obras requeridas que garanticen la seguridad de la presa Portezuelo Grande. Se trata de una sentencia que lleva sin acatarse más de 16 años y que su ejecución permitirá proteger de una posible crecida extraordinaria tanto a los yacimientos ubicados en Vaca Muerta como a la población ubicada aguas abajo del embalse.
Al hablar sobre el proyecto, le legisladora Cielubi Obreque (MPN) consideró prioritario que el gobierno nacional cumpla el fallo e indicó que no solamente se encuentra en riesgo ante un eventual desborde las poblaciones y unidades productivas situadas sobre el cauce del río Neuquén, sino que aguas abajo de la presa también se encuentran ubicadas áreas de explotación no convencional de la formación Vaca Muerta.    
 
La diputada también recordó que el pasado 3 de marzo se cumplió un nuevo aniversario “del incumplimiento” del fallo. Lo dijo al recordar que en dicha fecha pero del año 2009 la Corte Suprema dejaba en firma la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca referida a la causa “Rozniatowski, Rosa Cristina c/ Estado Nacional – Secretaría de Energía de la Nación s/ amparo”.
En referencia a las obras, el legislador Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria) explicó que la importancia de su pronta ejecución tiene que ver con la posibilidad de contener crecidas que superen los 14.520 m³/seg, pronosticó que se registró en julio de 2006 y dejó bajo agua a una importante porción de la población ubicada aguas abajo del cauce del río.
Monzani también indicó que de no realizarse los embalses de Chihuidos o de Cerro Balloso, se debería priorizar el alteo de la propia presa o la ampliación del canal derivador que conduce el agua al lago Los Barreales. Agregó que cuando se edificó Portezuelo no se contaba con la historia hidrológica y meteorológica que se tiene en la actualidad, y que las estimaciones actuales permiten calcular que los caudales máximos de la cuenca podrían duplicar a los proyectados tiempo atrás.   
ETIQUETAS: Com. Hidrocarburos-Energía y Comunicaciones (J) cumplimiento Despacho comisión Gobierno Nacional Legislatura de Neuquén Portezuelo Grande Seguridad