viernes, mayo 16, 2025

Un análisis del presente de la EPET 11 de Zapala: entrevista con el director Miguel Medahuar

El director de la EPET 11 de Zapala, Miguel Medahuar, comparte en esta entrevista los logros recientes de la institución, incluyendo una exitosa jornada de capacitación en programación, avances en la infraestructura de talleres, proyectos solidarios comunitarios, y la fuerte demanda de sus egresados. También se discuten los planes para pasantías estudiantiles con empresas locales.

Puntos claves de la entrevista:
* Jornada de capacitación exitosa en programación, organizada en conjunto con la Universidad del Comahue.
* Mejoras en la infraestructura de los talleres, incluyendo la adquisición de herramientas faltantes.
* Proyectos solidarios comunitarios, como la construcción de estufas y la capacitación en este tema para otras localidades.
* Alta demanda de los técnicos egresados de la EPET 11, tanto a nivel provincial como nacional e internacional.
* Próximas pasantías estudiantiles con empresas como Loma Negra y EPEN.

Resumen:
Esta entrevista con Miguel Medahuar, director de la EPET 11 de Zapala, ofrece una visión general del estado actual de la institución, destacando la reciente jornada de capacitación en programación, un evento importante para la provincia que se logró traer a Zapala gracias a la gestión de la escuela. Este evento demuestra el compromiso de la EPET 11 con la formación de sus alumnos en áreas de alta demanda.

En cuanto a la infraestructura, se abordan las dificultades iniciales con la falta de herramientas en los talleres, un problema que se resolvió gracias a la gestión realizada. Se menciona la llegada inminente de equipamiento para el taller de electrónica. Más allá de los desafíos, como problemas con el suministro de agua, la escuela avanza con numerosos proyectos.

Un aspecto destacado es el compromiso social de la EPET 11, mencionando proyectos solidarios, como la construcción de estufas para familias necesitadas y la próxima capacitación en este tema para estudiantes de Centenario. Este enfoque comunitario refleja los valores de la institución.
El director también se refiere al éxito de los egresados, destacando la alta demanda de los técnicos formados en la EPET 11 a nivel provincial, nacional e internacional.

Esto confirma la calidad de la formación brindada y la relevancia de la institución en el contexto provincial.
Finalmente, se habla sobre las pasantías estudiantiles, un aspecto crucial de la formación práctica.

Se confirma la firma de convenios con Loma Negra y EPEN, con el inicio de las pasantías previsto para finales de mayo. Además, se menciona la realización de horas de práctica profesionalizante en soldadura con un número significativo de alumnos.

En resumen, la entrevista muestra una EPET 11 dinámica y comprometida con la formación de técnicos competentes y ciudadanos responsables, con una fuerte presencia en la comunidad y un alto reconocimiento a nivel provincial y nacional.

 

ETIQUETAS: Educación Técnica EPET 11 de Zapala Zapala