miércoles, mayo 21, 2025

Ultiman detalles de la nueva ley Orgánica de la Policía

La comisión de Asuntos Laborales podría votar la semana próxima el despacho que establece el nuevo marco normativo de la ley Orgánica de la Policía y del personal policial. Así lo adelantaron hoy los legisladores que integran el cuerpo luego de revisar la redacción de la iniciativa e incluir cambios y sugerencias en su articulado.
Al inicio de su intervención, el diputado Ernesto Novoa (Comunidad) confirmó que el gobernador queda facultado a elegir a un civil para dirigir la fuerza, opción que no se encontraba prevista en el texto original.
Así lo adelantó el legislador al señalar que entre las modificaciones introducidas se destaca la potestad del mandatario provincial de poder designar tanto al jefe como al subjefe de policía –máximas autoridades de la fuerza- sin tener en consideración ni su procedencia ni su ascendencia dentro de la propia institución.
“No queremos condicionar al gobernador”, ponderó Novoa al destacar que en el texto original de la normativa la elección se restringía únicamente a los altos mandos policiales provenientes de la rama especializada en seguridad. Con la nueva redacción, tanto agentes de la rama de investigaciones como cualquier civil queda facultado para dirigir la fuerza.

En otro orden, hubo sugerencias de parte de los legisladores Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y Claudio Domínguez (MPN) para especificar los plazos de detención previstos para demorar a una persona por averiguación de antecedentes, atribución que establece el artículo 9°. Sobre este punto, Domínguez recordó que en la ley vigente estipula un tope de 18 horas y que un criterio similar se tendría que tomar para la retención de un vehículo, salvo que se requiera una prórroga por un tema excepcional.
A la vez, pidió jerarquizar la dirección que tiene a su cargo el funcionamiento del Servicio Penitenciario y elevarlo a superintendencia, con el consecuente traspaso de todas las unidades de detención.
De igual modo, solicitó que las faltas graves dentro de la fuerza se tramiten a través una dependencia autónoma que funcione dentro de la órbita del Ministerio de Seguridad y puso a consideración una iniciativa para que las consignas policiales las puedan ejercer tanto personal retirado como ex agentes provenientes de otras fuerzas de seguridad.
Lo dijo al advertir que en la actualidad muchos uniformados se encuentran abocados a la tarea y que esta designación repercute en la falta de recursos humanos altamente capacitados destinados a patrullar la vía pública.
Durante el debate, tanto Domínguez como la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) hicieron mención a la necesidad de dejar asentado en la normativa que la propia fuerza debe establecer un dispositivo para que cualquier agente que, por vacaciones o trabajo, tiene que trasladarse fuera del país o de la provincia, cuente con un lugar seguro dentro de la institución donde dejar a resguardo su arma reglamentaria.
La propuesta tuvo el apoyo de Novoa, quien reconoció que en la actualidad los uniformados muchas veces no cuentan con un espacio adecuado en sus casas para guardar su arma al momento de tener que viajar por vacaciones.
Neuquén, 20 de mayo de 2025.-

ETIQUETAS: Legislatura de Neuquén Policía de la provincia del Neuquén