La Comisario Ruth Basualdo, de la Comisaría del Menor y la Mujer de Zapala, comenta sobre su trabajo, las estadísticas de violencia de género en la ciudad, y la importancia de la denuncia y la ayuda disponible para las víctimas.
*Puntos claves de la entrevista:
*El retorno a Zapala y su gestión de la Comisaría del Menor y la Mujer: la comisario Basualdo, zapalina de crianza, describe su experiencia y los desafíos de liderar una comisaría con mayoría de personal femenino.
*Estadísticas de violencia de género en Zapala: se revela que aproximadamente el 5% de la población femenina de Zapala denuncia violencia de género, con intervenciones de oficio en muchos casos.
*Recursos disponibles para víctimas: se destacan los números de emergencia (101), la línea provincial gratuita 148, y la colaboración interinstitucional (hospitales, fiscalías, juzgados, defensoría) para asistir a víctimas.
*Importancia de la empatía y el trabajo interdisciplinario: Basualdo enfatiza la importancia de la empatía y el profesionalismo de su equipo para abordar casos delicados, especialmente aquellos que involucran menores.
* Oferta de capacitaciones: la comisaría ofrece charlas y capacitaciones sobre violencia de género e intervención con menores a instituciones que lo soliciten.
*Resumen:
La entrevista a la comisario Ruth Basualdo, quien recientemente asumió la dirección de la Comisaría del Menor y la Mujer de Zapala, describe su trayectoria policial y su alegría por regresar a su ciudad natal. La comisaría, aunque pequeña (20 efectivos, 18 mujeres y 2 hombres), se encuentra renovada y ofrece un ambiente de trabajo agradable.
Un punto central de la entrevista, se centra en las estadísticas de violencia de género en Zapala. Basualdo indica que aproximadamente un 5% de la población femenina denuncia este tipo de violencia, aunque la intervención policial se extiende a casos donde se toma conocimiento de situaciones de violencia, incluso sin denuncia formal.
Se destaca la necesidad de la presencia masculina en la comisaría, especialmente para situaciones que requieren mayor fuerza física o para resguardar la integridad del personal femenino al interactuar con agresores.
La comisario Ruth enfatiza la importancia de la denuncia y la disponibilidad de recursos para las víctimas.
Además de la Comisaría, se menciona la línea telefónica provincial gratuita 148 para asesoramiento y denuncia anónima, los números de emergencia 101, y la colaboración con otras instituciones como hospitales, fiscalías, juzgados y la defensoría de los derechos del niño.
Así también, resalta la empatía y el profesionalismo de su equipo como elementos cruciales en su trabajo diario, especialmente al tratar con casos que involucran menores.
Finalmente, la comisario extiende una invitación a instituciones que deseen solicitar charlas o capacitaciones sobre violencia de género o intervención con menores.
La entrevista concluye con un llamado a la comunidad a utilizar los recursos disponibles y la esperanza de que la tasa de violencia de género en Zapala pueda disminuir.
Comisaría del Menor y la Mujer de Zapala Policía de la provincia del Neuquén Zapala