jueves, mayo 29, 2025

Microtráfico de drogas: se impuso la quinta condena en el mes

Un varón al que le secuestraron drogas que tenía en su domicilio del Barrio Gran Neuquén, reconoció que eran de él, fue declarado penalmente responsable y condenado a 3 años de prisión.
Esta es la quinta condena que se impone en el transcurso de este mes por delitos relacionados con el microtráfico de drogas.
Se resolvió hoy en una audiencia de procedimiento abreviado en la que la fiscal del caso Eugenia Titanti presentó el acuerdo pleno al que arribaron las partes que comprendió la declaración de responsabilidad y la imposición de una pena de cumplimiento condicional.
El condenado es Gustavo Darío Mella y la fiscalía le atribuyó haber tenido en su poder estupefacientes, al menos entre el 25 de marzo y el 4 de abril, en su domicilio en el barrio Gran Neuquén. De acuerdo con la investigación desarrollada por el Departamento de Antinarcóticos de la Policía de Neuquén a raíz de una denuncia mediante la aplicación Neuquén te cuida” se realizó un allanamiento y en la vivienda de Mella se secuestraron:
– 10,8 gramos de clorhidrato de cocaína en estado polvoriento en un envoltorio.
– 12 envoltorios de clorhidrato de cocaína, arrojando un peso total de 3,9 gramos.
– 423 gramos de cannabis sativa compactada.
– 8 gramos de cannabis sativa en un envoltorio.
– Una balanza digital de precisión.
– Recortes de nylon color negro y papel.
– Material de estiramiento (bicarbonato de sodio) junto a la cocaína.
– La suma de $205.000 en billetes de baja denominación.
– Anotaciones con detalles sobre operaciones en efectivo y en Mercadopago.
El delito por el que se acordó la responsabilidad penal es tenencia de estupefacientes en carácter de autor (Ley 23.737; artículos 55 y 45 del Código Penal). En relación a la pena, las partes acordaron 3 años de prisión condicional ya que Mella no tiene antecedentes penales computables.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Cristian Piana avaló el acuerdo presentado por las partes y declaró la responsabilidad penal. Además, el magistrado convalidó la condena requerida y fijó la pena en 3 años de prisión.
Al principio de la investigación y en una audiencia de formulación de cargos realizada en abril, la fiscalía le había atribuido a Mella un delito más grave pero, con el avance de la investigación, no se pudo probar que las drogas que tenía sean para comercialización.


Código QR:
El Ministerio Público Fiscal cuenta con una herramienta mediante la cual, los vecinos y vecinas de la provincia pueden aportar información respecto del microtráfico de drogas de manera anónima. Es a partir de un código QR, accesible desde cualquier celular, que permite señalar los puntos de venta
Mediante acuerdos con intendentes, la fiscalía impulsa la difusión del código QR en los espacios públicos y canales de difusión de las municipalidades.

ETIQUETAS: Drogas Ministerio Público Fiscal Neuquén Neuquén