sábado, julio 05, 2025

Conforman Mesa Curricular de Nivel Superior y la construcción del Diseño de Jóvenes y Adultos Nivel Primario

Para el nivel Superior significa evaluar, revisar y actualizar los diseños vigentes de los profesorados. Para Jóvenes y Adultos crear el equipo Curricular provincial destinado a consensuar y sistematizar dicho proceso de diseño.
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), aprobó esta semana por unanimidad la conformación de la Mesa Curricular de Nivel Superior de la provincia. La creación del espacio estratégico representa un hito en el sistema educativo neuquino que permitirá la creación de políticas curriculares específicas para el nivel en la provincia. Por otro lado, aprobó la creación el equipo Curricular Provincial que tendrá como tareas consensuar y sistematizar el proceso de construcción del Diseño Curricular Modular para la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del nivel Primario, con carácter resolutivo a nivel Jurisdiccional, ad referéndum del cuerpo Colegiado del CPE.
Mesa Curricular de Nivel Superior:
La Mesa Curricular comenzará a funcionar formalmente en el mes de julio, a través de jornadas curriculares, y tendrá como misión principal revisar, actualizar y proyectar los diseños vigentes de manera articulada y participativa, vinculados a los distintos profesorados que se dictan en la provincia del Neuquén.
Quienes sean integrantes de dicha Mesa representarán a todos los actores involucrados; la misma incluye a la directora provincial del nivel, a representantes elegidos democráticamente por los Institutos de Formación Docente (IFD) y a las Escuelas Superiores de Arte; así como a representantes del gremio docente, y de los diferentes niveles y modalidades. Además, contará con el acompañamiento de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO).
Ana Laura Sotz, directora de Educación Superior del CPE, destacó la importancia del nuevo espacio curricular “para reafirmar el compromiso con una educación Superior pública, democrática, situada y de calidad, desde la que todos los participantes serán también responsables de socializar y articular con cada institución educativa”. También valoró que la instancia de definición de currículas es resultado de un proceso colaborativo iniciado al interior de los establecimientos y a través del diálogo entre los equipos directivos y la dirección provincial.
Diseño curricular para la modalidad de Jóvenes y Adultos del Nivel Primario
Se detalla que el equipo Curricular estará conformado por tres representantes por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; dos representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén, un referente de Educación de Jóvenes y Adultos; cinco supervisores escolares de la modalidad y un asesor externo de la Universidad Nacional del Comahue.
La resolución aprobada hoy se fundamenta en que “existe la necesidad de construir el Diseño Curricular de la Modalidad dando continuidad al trabajo iniciado hace más de una década”.
El trabajo central, a partir de la resolución aprobada, por la que se crea el equipo Curricular Provincial, será “articular prácticas, de manera tal que dicho diseño sea el resultado del trabajo conjunto de los diversos protagonistas, intentando reconsiderar conocimientos y apropiarse de nuevos saberes; que permitan organizar las líneas de continuidad y ruptura para construir prácticas docentes cada vez más valiosas y significativas”.

ETIQUETAS: Consejo Provincial de Educación de Neuquén Ministerio de Educación Nqn