sábado, julio 05, 2025

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Con una fuerte impronta regional, se presentó oficialmente el evento Patagonia del Vino, un espacio destinado a promocionar y difundir la producción vitivinícola y gastronómica de la región patagónica. La iniciativa encabezada por el ministerio de Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo y NeuquenTur, reunirá a más de 15 bodegas y 6 estaciones de cocina patagónica con reconocidos chefs, además de feria de productores, música en vivo, charlas, maridajes y actividades culturales.
Participaron de la presentación la subsecretaria de Turismo de la provincia, Silvana Cerda; el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano; los chefs embajadores Sebastián Mazzuchelli y Sebastián Caliva; Ricardo Galante en representación de las bodegas neuquinas y Ángel Moschini por las bodegas de Río Negro. También acompañó el subsecretario de Cultura de la provincia de Neuquén, Oscar Sarhan.
La subsecretaria Cerda valoró el desarrollo del producto vino como una de las prioridades del área. “Tenemos productos de primerísima calidad para potenciar y dar a conocer, tanto a nivel regional como nacional e internacional”, afirmó. Y agregó: “Estamos orgullosos de los productos que elaboramos y tenemos la necesidad de salir a mostrarlos, de contarles todo lo que hacemos”.


La feria contará con un espacio de más de mil metros cuadrados, con infraestructura uniforme para todas las bodegas participantes, y estaciones especialmente diseñadas para garantizar visibilidad y equidad. El visitante podrá acceder a una experiencia de cata personalizada, eligiendo libremente los vinos a degustar mediante un voucher de cuatro pasos.
“Esta Patagonia del Vino es algo que nos empieza a identificar poco a poco a los neuquinos, a los rionegrinos, y ojalá lo podamos extender hacia el sur”, expresó el presidente de NeuquenTur. Remarcó además que el evento es parte de un camino sostenido que vincula al vino con el turismo y la gastronomía: “Hay bodegas que ya están abiertas al enoturismo, y agencias que trabajan específicamente con este producto. Eso demuestra que el desarrollo es integral y abarca toda la cadena de valor”, aseguró.


Las bodegas neuquinas estarán acompañadas por representantes de Río Negro. Ricardo Galante, de Bodega Fin del Mundo, destacó la importancia de comunicar el trabajo que se hace en la región: “Tenemos muchísimo potencial, con trayectoria y mucho por crecer. Siempre es lindo poder acercarse al consumidor, porque el vino está rodeado de lindos momentos”.
En ese sentido, Ángel Moschini, productor de vinos rionegrino, valoró la articulación entre ambas provincias. “Neuquén nos enseñó que tenemos que unirnos. El potencial turístico de la zona nos ayuda mucho, pero tenemos que saberlo aprovechar”, sostuvo.
Los chefs embajadores Sebastián Mazzuchelli y Sebastián Caliva estarán a cargo de estaciones gastronómicas que pondrán en valor los sabores de la región. “Somos un grupo de embajadores de la gastronomía neuquina que viene trabajando hace muchísimo tiempo”, explicó Mazzuchelli. “Nos motiva sumarnos a este evento que va creciendo y que potencia un producto turístico y gastronómico con identidad provincial”, enfatizó.
Además de las degustaciones, el evento incluirá feria de productores, artistas plásticos, rondas de negocios, música en vivo y charlas abiertas. Las actividades están diseñadas tanto para público general como para profesionales del turismo, la gastronomía y el comercio.


Durante el evento se entregará gratuitamente el Pasaporte a la Patagonia del Vino, una guía exclusiva para los amantes del vino y el enoturismo. Este documento ofrece beneficios, descuentos y premios, y será requisito para futuras experiencias vinculadas al producto. Cada bodega participante estampará su sello, validando así el recorrido del visitante por este circuito del vino patagónico.

ETIQUETAS: Provincia de Neuquén Río Negro Vinos