El equipo docente del CPEM N° 83 apuestan a la participación en este juego como una actividad intelectual y de integración, que trasciende límites escolares y convoca a infancias y juventudes de la región.
“En las horas libres, en los salones de clase, en los recreos, en la biblioteca”, así describió el docente Horacio Saiquita cómo la práctica del ajedrez fue copando tiempos y espacios en el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 83 de Taquimilán. El entusiasmo de las y los estudiantes impulsó al profesor a formalizar la actividad a través de un proyecto al que se sumaron el bibliotecario David Miranda, y el kimentufe –maestro de idioma mapuche- José María Hualmes, entre otros docentes del área de Ciencias Exactas y Naturales.
El CPEM N° 83 de Taquimilán es una escuela de nivel Medio del área Rural de la Región Alto Neuquén, que funciona durante el período marzo-diciembre y cuenta con residencia estudiantil. Allí, la dedicación y compromiso del equipo docente propició la formación de un grupo mixto que hoy está integrado por 15 jóvenes. Su participación activa estimula otros proyectos como el torneo interescolar que están planificando para este año.
El docente a cargo contó que atendiendo a los intereses del estudiantado, el equipo institucional encontró en el ajedrez “una actividad lúdica que las y los jóvenes disfrutaban y hacían fuera del horario de clases o en contraturno; muchas veces en lugar de irse a la casa preferían quedarse jugando”, explicó, por lo que decidieron propiciar la práctica y consolidar el taller en la escuela a la vez como espacio lúdico y de contención.
En 2018, relató Saiquita, iniciaron con torneos institucionales y “luego nos inscribimos en los juegos provinciales; esa fue una gran motivación para que más estudiantes se sumaran. En 2023 llevamos a cabo por primera vez un torneo interescolar con otros colegios primarios y secundarios de localidades como Chos Malal, Las Ovejas, Andacollo y este año estamos planificando realizarlo nuevamente”.
Saiquita destacó que “esta actividad lúdica es considerada como un deporte mental y como un juego-ciencia. El ajedrez involucra diferentes desarrollos cognitivos por lo que en las escuelas funciona a la vez como una actividad de esparcimiento que realizamos en horario extraescolar, y una herramienta para desarrollar habilidades intelectuales”.