domingo, julio 13, 2025

Emprender en Zapala: tres historias de crecimiento, esfuerzo y sueños que se concretan

En el marco del aniversario 112 de la ciudad, es inevitable destacar aquellas historias que reflejan el espíritu emprendedor zapalino. Con amor, trabajo y compromiso de cientos de vecinos y vecinas, logró abrirse camino aún en los escenarios más adversos.
Desde el inicio de la actual gestión se instalaron y fueron adoptados velozmente por la comunidad diferentes espacios que cobijan, acompañan y visibilizan a aquellos que buscan vivir de lo que les apasiona. Seguramente existen cientas de historias, pero en particular repasaremos los procesos de tres emprendedoras locales que, con el acompañamiento del Municipio y el impulso del programa “Zapala Emprende”, lograron transformar sus ideas en realidades, que además hoy les permiten ser sostén de sus familias.
Ágape: el sabor del amor incondicional
En octubre del 2023, Nélida Huanque y su esposo Carlos comenzaron a cocinar tortas fritas y rosquitas para salir adelante ante la falta de trabajo. Lo que parecía una solución momentánea, con el tiempo se transformó en “Ágape”, un emprendimiento de elaboración de productos caseros como alfajores, pastafrolas, salsas, escabeches y pickles.
“Ágape es un amor incondicional pero también de sacrificios, y así también lo vivimos nosotros con este proyecto”, comparte Nélida. Su historia es ejemplo de perseverancia ya que con el acompañamiento municipal, accedieron a la Sala Comunitaria de Alimentos, participaron de ferias y comenzaron a crecer. “El mensaje es simple: se puede. Con constancia, fe y esfuerzo, se puede salir adelante. Emprender con amor cambia todo”, dijo.


Impresiones Tom y Jardín de Hilos: creatividad joven con impronta propia
Luciana y su hermano Alejandro también comenzaron a mediados del año 2023. Ambos estudiantes universitarios, decidieron emprender para acompañar a su familia y desde entonces no pararon. “Impresiones Tom” se especializa en cuadernos, agendas personalizadas y una línea cristiana con frases bíblicas que ha tenido gran aceptación. “Jardín de Hilos”, por su parte, explora el universo de la papelería, tarjetería y bordados, entre otros.
“Participamos de las ferias Zapala Emprende y también de la Despensa del Bicentenario. Nos encanta porque más allá de vender, te das a conocer y aprendés de otros”, cuenta Luciana. A los jóvenes que todavía dudan, les deja un mensaje: “Intenten. Hay muchos rubros y posibilidades. Solo hay que buscar lo que más te gusta y ponerle tu propio sello”.


Ideas Chavelandia: un sueño hecho realidad
Roxana Álvarez dejó su vida en Neuquén para instalarse en Zapala con su familia. Con algunos materiales guardados y tras un sueño revelador, nació “Ideas Chavelandia”, un emprendimiento de papelería creativa que hoy la llena de orgullo. “Arranqué limpiando un rincón de casa y creyendo en el proceso. No tenía trabajo estable, pero sí ganas. Y este proyecto me abrió muchas puertas”, relata.
Roxana agradece especialmente el apoyo del Municipio y del intendente Carlos Koopmann: “Siempre nos acompañan. Nos ofrecen recursos, espacios, herramientas. Saber que hay un Estado presente que te impulsa, hace una diferencia enorme”. Hoy, participa de todas las ediciones de “Zapala Emprende” y promueve el valor de dar el primer paso. “No se necesita tener todo para comenzar, sino creer en uno mismo y rodearse de personas que te impulsen”.


Son tres historias muy diferentes entre sí, pero sin dudas con algo en común: la pasión, la fe y el acompañamiento como motores de transformación. En cada feria, en cada producto y en cada venta, se visualiza el corazón emprendedor de Zapala. Y ese, es otro motivo para celebrar por este nuevo cumpleaños de todos los zapalinos.

*Subsecretaría de Prensa Municipalidad de Zapala

ETIQUETAS: Emprendedores Municipalidad de Zapala Zapala