lunes, agosto 04, 2025

El Municipio acerca la educación ambiental a las escuelas zapalinas

A mediados de julio se realizó una productiva reunión entre docentes del establecimiento y referentes de la Secretaría en cuestión. Allí se planteó la posibilidad de que previo a un nuevo viaje de estudio a Villa La Angostura, el Municipio pueda realizar una serie de jornadas de capacitación que les otorgarán herramientas para poder interpretar diferentes especies, bosque nativo y prevenir el impacto ambiental, propio de la actividad humana, como así también la prevención de incendios.

Otro proyecto con el cual colabora el equipo municipal es el de Invernaderos Robotizados y Automatizados, donde se brindarán las bases teóricas con la intención de acompañar a los alumnos y alumnas desde tercero a sexto año. Allí se incorporará el eje ambiental, con la idea de formar ciudadanos con conciencia ambiental, capaces de analizar críticamente diferentes cuestiones.

Estas oportunidades de formarse y capacitarse, nacen a través de “Nova Farmtech”, el cual es un proyecto de innovación tecnológica agrícola desarrollado por estudiantes y docentes de la escuela. Se trata de una instalación agrícola automatizada que utiliza sensores e inteligencia artificial para optimizar el cultivo, con un enfoque en la sostenibilidad. El proyecto busca conectar la educación ambiental con la tecnología, integrándose con el viaje de estudio.

Desde la institución educativa agradecieron al Municipio y su personal por hacer posible esta capacitación para alumnos y docentes.

Subsecretaría de Prensa. 

ETIQUETAS: Educación Ambiental Escuelas zapalinas Municipalidad de Zapala