lunes, agosto 04, 2025

138 Aniversario de Chos Malal: Figueroa destacó la autodeterminación de la Provincia para “atacar las injusticias”

El gobernador defendió el modelo neuquino de gestión para realizar inversiones estratégicas. Anticipó la construcción de un centro oncológico y anunció el inició de la pavimentación de la Ruta Provincial 7 por Cortaderas.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes los actos por el 138 aniversario de Chos Malal, ciudad cabecera de la región Alto Neuquén, donde defendió el modelo neuquino de gestión de los recursos. Destacó la autodeterminación para realizar inversiones estratégicas para la Provincia y aseguró que “tenemos que atacar todas las injusticias en las cuales hemos vivido durante toda nuestra historia”.
El gobernador sostuvo que los neuquinos “tenemos una forma de vida y esa forma de vida la tenemos que seguir edificando. Creo que lo fundamental es poder tener autodeterminación” y sostuvo que para ello es fundamental el ordenamiento del Estado provincial y la redistribución de los recursos.
En este sentido, Figueroa enumeró las políticas públicas que se están desarrollando en la región del Alto Neuquén y la provincia, destacó que inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal: “invertimos en esta universidad porque tenemos que otorgar las oportunidades en cada uno de los rincones de la provincia para que nuestros jóvenes sean libres”, y agregó que “tiene que estar nuevamente el Estado para poder financiar para que la movilidad social exista”.


Luego anticipó que en la localidad se construirá un centro de tratamiento oncológico. Explicó que “estamos terminando un centro de tratamiento específico en Zapala, que nosotros estamos convencidos que lo debemos hacer, porque hoy Zapala no lo tiene” y aseguró que “apenas terminemos esa inversión, nosotros también los vamos a acompañar a ustedes”.
Resaltó que esta semana se dio inicio a la pavimentación de los 100 kilómetros de la Ruta Provincial 7 que conectan Chos Malal con Añelo a través de Cortaderas. Se trata de una reparación histórica para el norte neuquino, ya que los habitantes de la región debían realiza hasta 100 kilómetros de más para llegar a la capital provincial a través de Zapala.
El gobernador manifestó que “empezamos la ruta para que el norte neuquino quede 100 kilómetros más cerca, una hora menos de viaje hasta cada uno de los hogares. Por eso también es importante llegar con el pavimento, como vamos a empezar ahora, como llegamos a Huinganco, ahora empezamos hacia Varvarco y antes del mes de marzo vamos a estar empezando hasta Manzano Amargo”.


Por último, Figueroa explicó que se dando respuesta a otra deuda con la localidad, respecto a la provisión de agua durante el verano y aseguró que la Provincia está invirtiendo 6,5 millones de dólares en la red de agua de Chos Malal: “Es una inversión histórica. No hay ciudades en las cuales esté desarrollando este tipo de inversiones”.
El gobernador remarcó la importancia de llevar una administración equilibrada de los recursos del Estado para ejecutar las obras necesarias y recordó que la provincia tiene un déficit de 4.000 millones de dólares en infraestructura que se está saneando de forma paulatina.
En este contexto, enumeró las obras que se están desarrollando en el norte neuquino, mencionó que en Chos Malal se extenderá la costanera hasta el puente del río Curí Leuvú y se llevará el gas al sector Chacra Norte. También aseguró que se está avanzando con la provisión del gas para toda la región, cuya obra ya llegó hasta Guañacos y que continuará hasta Villa del Nahueve, Cayanta, a Bella Vista, Los Carrizos, Las Ovejas, Los Miches y a la comunidad Antiñir – Pilquiñan.


El acto estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Nicolás Albarracín; los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el delegado regional, Gustavo Coatz; funcionarios provinciales y municipales, diputados provinciales y nacionales.

ETIQUETAS: Chos Malal Gobernador Rolando Figueroa Gobierno de Neuquén