En una audiencia de cesura realizada hoy, la fiscal del caso Lucrecia Sola solicitó 20 años de prisión para Federico Costich, responsable por el homicidio de su hijo y por haber lesionado a su hija: el 24 de marzo de 2024 agredió a la joven y, dos días después, encerró a su hijo en la casa que habitaban y la prendió fuego.
Durante la audiencia, la fiscal fue acompañada por la asistente letrada Agustina Bouyer. Las dos forman parte de la unidad fiscal de Delitos Contra las Personas y, durante el juicio, dieron cuenta de un contexto de violencia de parte del condenado respecto de su hijo y de su hija.
Costich cometió ambos hechos en marzo de 2024 y había sido declarado responsable en el marco de un acuerdo de responsabilidad penal homologado este año.
El pedido de pena, por otro lado, se realizó hoy, luego de una serie de audiencias ante un tribunal integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Gustavo Ravizzoli y Andrés Repetto.
La jueza y el juez tendrán que resolver en los próximos días la cantidad de años que impondrán al condenado, en un margen de pena que inicia con un mínimo de 8 años y tiene como tope los 20 años que pidió la fiscalía, con la adhesión plena de la querella en representación de la joven víctima y de la madre de su hermano fallecido.
Los hechos:
Durante la audiencia, la fiscal recordó que el primero de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2024 en el domicilio de Costich en Neuquén, cuando agredió físicamente a su hija, en un contexto de violencia de género. En esa oportunidad, le provocó quemaduras en el rostro al rociarla con insecticida y prenderla fuego con un encendedor, luego de haberla golpeado y encerrado en la vivienda.
El segundo hecho se produjo dos días después, el 26 de marzo del mismo año, también en la misma casa. Según la investigación, luego de una discusión con su hijo, Nazareno Jara, y tras consumir estupefacientes y alcohol, Costich inició un incendio intencional mientras Jara dormía en la planta alta. La víctima falleció como consecuencia del fuego.
La fiscalía calificó el accionar del condenado como lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada (primer hecho), y estrago doloso seguido de muerte (segundo hecho).
Entre otros agravantes, Sola fundamentó el pedido de pena en la gravedad de los delitos, la reiteración de la violencia, la afectación a víctimas vulnerables y el riesgo generado para terceros con el incendio. “Debe tenerse en cuenta que las víctimas son sus dos únicos hijos, a quienes debía cuidar, pero en su lugar maltrataba, los hacía robar, mentir y les facilitaba drogas”, afirmó.
A su vez, valoró la ausencia de atenuantes significativas y pidió que el tribunal sólo considere a favor del condenado el hecho de haber asumido la responsabilidad por los crímenes. “Debe hacerse cargo y con la pena que corresponde: 20 años de prisión de efectivo cumplimiento”, solicitó.
La querella adhirió al pedido del Ministerio Público Fiscal. La jornada de hoy se completó con el planteo de la defensa, que requirió que se aplique una “pena natural” o, subsidiariamente, que el tribunal admita un monto inferior al mínimo, con 3 años de prisión. Tras escuchar a las partes, la jueza y los jueces informaron que comunicarán su veredicto el viernes 8 de agosto.
Ministerio Público Fiscal Neuquén Neuquén