viernes, agosto 08, 2025

La Semana de la Lactancia Materna se vivió con conciencia, educación y gran participación en Zapala

Organizado de manera conjunta por diversas instituciones, entre ellas el Municipio, culminó una semana repleta de actividades, charlas y jornadas abiertas para toda la comunidad.

Desde el pasado viernes 1 de agosto, la Semana de la Lactancia Materna se vivió intensamente en nuestra localidad. Esta fecha se celebra cada año en más de 170 países del mundo y organizada por la Alianza Mundial para la Acción a Favor de la Lactancia Materna (WABA por sus siglas en inglés). Desde 1992, la WABA dedica una semana a generar acciones que promuevan la lactancia y así, mejorar la salud de los bebés en todo el mundo.

Ésta semana en particular, se centró en el medio ambiente y el cambio climático. La campaña subrayó la importancia de dar prioridad a la lactancia materna creando sistemas de apoyo sólidos y sostenibles. El lema propuesto para este 2025, “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, puso el foco en la necesidad de generar entornos que acompañen, sostengan e impulsen la lactancia como un derecho y no como una carga exclusiva de quienes maternan.

El Salón del Club BPN fue el lugar elegido para apertura de la Semana Mundial junto al Banco de Leche Humana de la Provincia del Neuquén y autoridades locales. Al día siguiente, y en el Gimnasio Municipal tuvo lugar “Cuerpo que cuida, cuerpo que alimenta”, teniendo como eje principal la actividad física en familia. Esta actividad fue abierta a toda la comunidad.

El domingo 3 por la tarde, se organizó una actividad dedicada a las escuelas secundarias bajo el lema “Conocer para acompañar la lactancia desde la mirada adolescente”. En el arranque de semana, el personal de salud fue parte de “Hablemos de la lactancia materna, un tema que nos involucra a todos”, en donde se gestó un reconocimientos a comercios amigos de la lactancia. Para empezar a despedir las actividades, nuevamente el Gimnasio Municipal fue testigo de actividades recreativas, en este caso con las escuelas primarias. Por último, la Semana de la Lactancia culminó ayer jueves con actividades recreativas para los jardines de infantes en dos turnos.

Desde el Municipio y cada entidad que fue parte de la organización, agradecieron a los participantes que fueron parte de la creación de un entorno favorable a la lactancia materna, lo cual no sólo beneficia a las familias, sino que también reduce significativamente el impacto medioambiental asociado a la alimentación artificial.

Subsecretaría de Prensa

ETIQUETAS: Municipalidad de Zapala Semana Lactancia Materna