La Fundación Pan American Energy, en conjunto con el Gobierno de la provincia de Neuquén y la Secretaría de Deportes, lleva a cabo un Programa de Fortalecimiento de Clubes y Asociaciones Deportivas en Neuquén.
Este programa, del cual se concretó una jornada de capacitación en Zapala, incluye módulos de gestión institucional y formación de formadores, con foco en neurociencia aplicada al deporte, fortaleciendo la red de clubes provinciales y abordando temas como la violencia en el deporte.
Puntos claves:
*Programa de Fortalecimiento:* capacitación integral para clubes y asociaciones deportivas de Neuquén, impulsada por la Fundación Pan American Energy y el Gobierno provincial.
*Módulos de Capacitación: se ofrecen módulos sobre gestión institucional, dirigido a dirigentes, y formación de formadores, con énfasis en neurociencia, coaching y medicina deportiva.
*Red de clubes provinciales: se busca fortalecer una red de clubes para abordar colectivamente problemáticas como la violencia en el deporte.
*Impacto regional: la capacitación llega a diversas localidades de la provincia de Neuquén, con una alta participación de clubes y profesores.
*Interacción y colaboración: se destaca la interacción entre los capacitadores, los dirigentes, los profesores y los alumnos, fomentando el intercambio de experiencias y la mejora continua.
Resumen extendido:
Desde nuestro medio de prensa, documentamos una jornada de capacitación del programa “Fortalecimiento de Clubes y Asociaciones Deportivas” en Zapala, Neuquén. Este programa, una iniciativa conjunta de la Fundación Pan American Energy y el Gobierno provincial, busca fortalecer la gestión y el desarrollo deportivo en los clubes de la región.
La capacitación, a cargo de Valeria Merkin y Matías Novoa, coordinadores generales del programa, se divide en dos líneas: fortalecimiento de la gestión institucional y formación de formadores.
La línea de gestión institucional se centra en mejorar las capacidades directivas de los clubes, mientras que la formación de formadores incluye módulos sobre construcción de carrera deportiva, fuerza, neurociencia aplicada al deporte, coaching y medicina deportiva. Se destaca la importancia de la neurociencia en la formación deportiva actual, especialmente en el deporte infantil.
La jornada en Zapala contó con una participación significativa de clubes de diferentes localidades de Neuquén, mostrando el alcance regional del programa. Se resalta la creación de una red de clubes provinciales para abordar de manera colectiva problemáticas como la violencia en el deporte, un tema de gran preocupación para las instituciones participantes.
La entrevista que realizamos, muestra la satisfacción de los participantes y la importancia del intercambio de experiencias entre clubes con realidades diversas.
Los capacitadores destacan la interacción continua entre ellos, los profesores y los alumnos, incluso a través de videos compartidos posteriormente a las jornadas presenciales, asegurando la continuidad del aprendizaje.
Finalmente, se expresa el deseo de volver a Zapala para futuras capacitaciones, reflejando el éxito y el impacto positivo del programa en la comunidad deportiva neuquina.
Acompañaron a Merkin y a Novoa, Florencia Iribarne, integrante del equipo de Formación, y el profesor Nicolás Ramos, de Neurociencia, de Formadores Deportivos.
Por la Liga ADECOZA, organizó y coordinó las jornadas de capacitación, el secretario de la institución, Daniel González.
ADECOZA Gobierno de Neuquén Pan American Energy Zapala