viernes, mayo 02, 2025

Ciclo “Bajo la Tierra” presenta “Conversaciones sobre Arqueología y Paleontología en Neuquén”

El próximo miércoles 6 de julio a las 18 horas continuará la serie de encuentros del ciclo de charlas virtuales “Bajo la Tierra. Conversaciones sobre Arqueología y Paleontología en Neuquén”.
En esta oportunidad la temática presentada será “Revisitando al Giganotosaurus, preguntas y respuestas 30 años después”, un recorrido con el impacto para el conocimiento de los dinosaurios carnívoros de la región a partir de esta especie icónica para Argentina y especialmente para Neuquén, junto a los investigadores que lo dieron a conocer a la ciencia, el Dr. Rodolfo Coria y el Dr. Leonardo Salgado.
Para participar en la transmisión vía Zoom, se requiere inscripción previa al correo inscripciones.ciclobajolatierra@gmail.com. También se transmitirá en vivo por YouTube en el canal del Ministerio de las Culturas.
Rodolfo Coria es director de la carrera de Paleontología en la UNRN y docente de esa casa de estudios, y director Emérito del Museo Municipal Carmen Funes. Se desempeñó como Investigador independiente de CONICET y director de Paleontología de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural del Neuquén. Desarrolla investigaciones en Neuquén hace más de 30 años y ha participado en la descripción de especies muy importantes para la paleontología, como el Argentinosaurus huinculensis, Giganotosaurus carolinii, Gasparinisaura cincosaltensis, entre otras. Discípulo del paleontólogo argentino José Bonaparte, ha dirigido a su vez numerosas tesis doctorales de distintas universidades del país. Actualmente desarrolla el proyecto de investigación Diversidad y evolución de las asociaciones de dinosaurios del Cretácico Temprano de la Cuenca Neuquina en la zona de Las Lajas.
ETIQUETAS: Arqueología Bajo la Tierra Ciclos Culturales Ministerio de las Culturas Paleontología Provincia de Neuquén