jueves, mayo 01, 2025

Gerez: “hemos intervenido en 150 conflictos públicos complejos”

El fiscal general José Gerez afirmó ayer que el Ministerio Público Fiscal intervino en la gestión de 150 conflictos públicos complejos durante los últimos nueve años en la provincia.
“Hemos trabajado para brindar soluciones en más de 150 conflictos públicos complejos desde 2014 y hasta la actualidad”. Agregó que todos “surgieron en la provincia de Neuquén y mediante el trabajo del Ministerio Público Fiscal pudieron obtener una respuesta estructural y a través del diálogo”.
Las declaraciones las realizó durante un conversatorio sobre gestión de la conflictividad que brindó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que fue organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina).
Los conflictos públicos complejos son aquellos en los que hay multiplicidad de partes involucradas; con ámbitos estatales de por medio; que tienen fuerte repercusión en la opinión pública; en los que se afecta la prestación de servicios públicos o esenciales. “A través de los y las fiscales, con el equipo de Mediación y Conciliación, hemos intervenido en todo el territorio provincial en el marco de una política de gestión de la conflictividad que prioriza la armonía y la paz social, tal como lo indica la legislación provincial”, indicó Gerez.
Sobre este último aspecto, afirmó que la Reforma Procesal Penal permitió incorporar nuevas herramientas para que el Ministerio Público Fiscal trabaje sobre los conflictos públicos complejos, como la mediación, la conciliación y las mesas de diálogo.
Señaló que sin el proceso de Reforma Procesal, que desde 2014 cambió el funcionamiento y la organización de la justicia Penal, “esto no hubiese sido posible; veamos sino lo que pasa con la Justicia Federal Penal, donde la única forma de dar soluciones es hacer juicios”. Y remarcó que “no es casualidad que nuestro Ministerio Público Fiscal hoy en día sea el más eficaz del país según los organismos externos que evalúan las gestiones de todos los Ministerios Públicos”.
El jefe de fiscales provinciales también puntualizó que “la actividad hidrocarburífera no es un bien jurídico protegido en la actualidad; el Código Penal tiene artículos que son del siglo pasado que fueron pensados para otros tiempos y actividades”.
Durante el conversatorio ante los socios y socias de AmCham Argentina, Gerez detalló además las medidas que adoptó la fiscalía para investigar diversos hechos atribuidos a la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche). “En Neuquén el pueblo mapuche es un pueblo pacífico que nada tiene que ver con la RAM”, afirmó.

ETIQUETAS: José Gerez Ministerio Público Fiscal Neuquén