Se desarrolló el acto conmemorativo en Zapala, provincia de Neuquén, por el 247 aniversario del natalicio del General José de San Martín. El mismo, incluyó discursos, interpretaciones musicales (Himno Nacional Argentino, Himno Provincial y la Marcha de San Lorenzo), una invocación religiosa, y la colocación de una corona de laureles en el monumento a San Martín. Los oradores destacaron la vida, valores y logros del Libertador, enfatizando su compromiso con la libertad de América y su legado de virtud y patriotismo
*Puntos claves del acto central:
* Conmemoración del 247 aniversario del nacimiento de José de San Martín en Zapala, Argentina.
* Destaque de los valores de San Martín: honestidad, humildad, respeto, compromiso, equidad y sacrificio.
* Reseña histórica de la vida de San Martín, desde su nacimiento en Yapeyú hasta su exilio.
* Énfasis en su rol fundamental en la independencia de Argentina, Chile y Perú.
* Llamado a la reflexión sobre el legado de San Martín y su relevancia para la construcción de una sociedad justa y libre.
*Resumen:
El acto, presentó una emotiva ceremonia en Zapala, para conmemorar el 247° aniversario del natalicio del General José de San Martín. El evento reunió a autoridades militares, civiles, representantes de asociaciones culturales y vecinos de la ciudad.
Se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo la presentación de efectivos militares, la interpretación del Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial por la Banda Militar, así como la Marcha de San Lorenzo. Un capellán militar ofreció una invocación religiosa que profundizó en la fe católica de San Martín y su visión de la patria.
Los discursos pronunciados, resaltaron la importancia histórica de San Martín como figura central en la lucha por la independencia de América del Sur.
Se narró su trayectoria, desde su nacimiento en Yapeyú (entonces llamada Nuestra Señora de los Reyes Magos de Yapeyú), su formación militar en España, su regreso a América para unirse a la causa independentista, su papel crucial en las campañas militares que liberaron Argentina, Chile y Perú, y su posterior exilio.
Se hizo hincapié en sus valores personales, destacando su honestidad, humildad, compromiso con la libertad y su renuncia al poder. Se mencionó su firme creencia en la educación como pilar fundamental para la construcción de una sociedad libre y justa.
El acto culminó con la colocación de una corona de laureles en el monumento a San Martín, un gesto simbólico de reconocimiento a su legado y a su contribución a la formación de las naciones latinoamericanas.
El evento buscaba no solo recordar la figura histórica de San Martín, sino también inspirar a las nuevas generaciones a seguir sus valores y a trabajar por una sociedad basada en la justicia, la libertad y el patriotismo. El video concluye con un llamado a la reflexión sobre la pertinencia del legado de San Martín en el contexto actual.
A continuación, compartimos imágenes registradas en Plaza de los Próceres de Zapala.