La Cámara aprobó, en general y por amplia mayoría, la ley que le dona tierras a la Asociación Deportiva Cultural Lacar de la localidad cordillerana de San Martín de los Andes. Se trata de una porción de terreno de propiedad fiscal de la provincia, en el que se sitúa el club desde hace más de 70 años. A la vez, en la sesión de este miércoles, el cuerpo prestó acuerdo legislativo para la designación de una nueva jueza de primera instancia y le solicitó al Congreso nacional el tratamiento del proyecto que establece un Régimen de Promoción del Gas Licuado Natural (GNL) en el país.
Con respecto a la propuesta para que el Club Lacar acceda a las tierras fue presentada por diez bloques políticos y apunta a titularizar a nombre de la Asociación Deportiva Cultural Lacar una superficie de 3050 mts2 de terreno, del que hace uso desde su fundación, en la década del 40´. La medida fue solicitada por las actuales autoridades del club, con el fin de disponer de los terrenos para poder avanzar en inversiones en materia de instalaciones e infraestructura, necesarias para la prestación del servicio deportivo que brinda.
El club, fundado el 1 de mayo de 1946 y que en la actualidad cuenta con más de 2000 socios y socias, ofrece una notable variedad de disciplinas deportivas y sociales para la comunidad, tales como fútbol, hockey, gimnasia artística, escalada, básquet, tenis, handball, voley, artes marciales y ajedrez, además de colonias y escuelas de verano e invierno.
Al actuar como miembro informante, la diputada María Laura du Plessis (MPN), remarcó que la medida le permitirá a la institución deportiva avanzar en las inversiones que necesita para continuar con su crecimiento. Ponderó el alcance que logró tras siete décadas de vigencia ininterrumpida, constituyéndose en el club de mayor oferta deportiva en la localidad lacustre y en uno de los más grandes a nivel provincial.
“Es una institución muy prestigiosa y emblemática” en San Martín de los Andes, argumentó la legisladora, quien reiteró que el predio cedido se encuentra delimitado e inscripto en el Registro de la Propiedad e Inmueble a nombre de la provincia. “La provincia está en condiciones legales de disponer del inmueble a nombre del club”, sintetizó du Plessis.
La ley fue aprobada en general y por mayoría con 22 votos afirmativos, aportados por todos los bloques, a excepción del PTS-FIT y del FIT que votaron en forma negativa. En la próxima sesión ordinaria se prevé su tratamiento en particular y la consecuente sanción de la norma.