miércoles, julio 30, 2025

Avanza la creación de jornada completa en escuelas rurales

Se trata de 18 escuelas de distintas regiones de la provincia. La ampliación horaria apunta a fortalecer la producción escrita, la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica.
Con la aprobación de nuevas resoluciones, en el marco de la reunión de hoy del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación, se avanza con la creación de la jornada completa para escuelas rurales de la provincia. El proceso se inició con las resoluciones, 0424/25 y 0509/25 emitidas por el Cuerpo Colegiado del CPE en los meses de mes de abril y mayo del corriente año.
A través de dichas normativas 18 escuelas rurales de la provincia, pasan de tener Jornada Extendida a Jornada Completa, con 40 horas de clase por semana. La medida permite fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes; destinando la ampliación horaria en forma prioritaria a las prácticas del lenguaje y la alfabetización matemática, científica y tecnológica.
Pasan a jornada completa, a partir de las resoluciones aprobadas, las escuelas primarias N°72 de Lonco Mula, N° 149 de Huaraco, N° 221 de Los Alazanes, N° 242 de Huiqui Menuco, N°288 de paraje Santo Domingo, N° 17 de Taquimilán Centro, N° 261 de Moquehue, N° 8 de Ramón Castro, N° 23 de Los Menucos, N° 65 de Currumil Quillen, N° 85 de Covunco, N°209 de Abra Ancha, N° 278 de Poi Pucón, N° 308 de Atreuco Arriba, N° 333 de Huarenchenque, N° 283 de San Demtrio, N° 243 de Sauzal Bonito y N° 37 de Los Catutos.
La modificación propicia el diseño y la implementación de nuevos espacios de trabajo, permitiendo diversas modalidades organizativas y metodológicas, la profundización de temáticas específicas y los espacios para el desarrollo de talleres; se trata de un tiempo adicional de clases frente a estudiantes.
Glenda Temi, presidió la sesión de hoy de la que participaron los vocales en representación del Poder Ejecutivo por el Nivel Inicial y Primario, Leandro Policani, y por la Rama Media, Técnica y Superior, Gastón Arana; las vocales en representación de los y las docentes por el Nivel Inicial y Primario, Gabriela Mansilla, por la Rama Media, Técnica y Superior, Marisabel Granda; y el vocal por la Comunidad, Emiliano Garay.

 

ETIQUETAS: Consejo Provincial de Educación de Neuquén Escuelas Rurales Gobierno de Neuquén Ministerio de Educación Nqn