El parque de nieve ubicado en Villa Pehuenia-Moquehue organizó para este fin de semana una nueva edición de esta celebración, que conjuga gastronomía regional con música en vivo y la tradicional bajada de antorchas y del cóndor. Un destino con identidad, que suma propuestas para atraer al turismo.
Este viernes 15 y sábado 16 de agosto vuelve “Pirren, la fiesta de la nieve” al cerro Batea Mahuida. Quienes se acerquen al parque de nieve a partir del mediodía podrán disfrutar de la gastronomía regional, barras de coctelería y cervecería, música en vivo y DJ. Además, habrá juegos en la nieve para toda la familia y la tradicional bajada de antorcha y del cóndor.
El Parque de Nieve Batea Mahuida —gestionado por la Comunidad Mapuche Puel— es una parada obligada para quienes visitan Villa Pehuenia-Moquehue y buscan aventura con identidad. Esquí, snowboard, trineo, caminatas con raquetas y paseos en motos de nieve, son algunas de las propuestas que este centro comunitario ofrece.
Las tarifas del Parque de Nieve están publicadas en su sitio oficial http://www.bateamahuida.com.ar/elcerro/tarifas-2025. Hasta el 17 de agosto inclusive el pase del día completo vale $43.000 y para el medio día, $34.000.
Eugenia Napolitano, secretaria de Turismo de Villa Pehuenia-Moquehue, enumeró las múltiples propuestas que ofrece el destino en esta época del año: En pleno invierno, el paisaje característico de lagos y bosques de araucarias araucanas se tiñe de blanco multiplicando su atractivo. Paseos lacustres, una visita al paseo de artesanos y excursiones a los distintos miradores que tiene la localidad, se conjugan para sumar experiencias durante la estadía.
La gastronomía neuquina, que tiene en este lugar su epicentro, incluye una gran variedad de alternativas. Los sabores se potencian en invierno con recetas tradicionales, productos locales y una fuerte impronta regional. Desde chocolates calientes y platos elaborados con piñones, hasta trucha, carnes ahumadas y cocina gourmet de autor, cada rincón gastronómico de la localidad propone un viaje de sabores que abren el alma.
Si bien Napolitano recomendó especialmente hacer el Circuito Pehuenia, un recorrido muy pintoresco, “donde atravesamos cinco lagos -Aluminé, Moquehue, Nompehuen, Ñorquinco y Pulmarí- y vamos conociendo puntos muy interesantes a nivel paisajístico”, detalló varias alternativas para hacer del viaje una verdadera inmersión en la naturaleza.
Circuitos de sendas y miradores:
Entre las novedades de esta temporada invernal la secretaria municipal de Turismo explicó que se destaca la nueva senda urbana, un recorrido pensado para peatones, que conecta el Centro Cívico con impactantes miradores panorámicos del lago Aluminé y la cordillera. Una experiencia accesible que permite sumergirse en la naturaleza sin salir del corazón de la aldea, con instalaciones típicas de montaña.
El punto de partida es la oficina de información turística que se encuentra sobre la ruta provincial 13, en cercanías al Centro Cívico de Villa Pehuenia. Desde este punto se inicia una caminata por una senda con protección con cercos e iluminación recientemente inaugurada. Luego de caminar unos 475 metros se accede a un nuevo mirador, construido en dos niveles, con impactantes vistas al cordón montañoso y al lago. Para retomar la caminata, se continúa por una senda señalizada que incorpora en su segundo tramo una senda elevada tipo puente que permite el acercamiento a las costas del lago, con panorámicas impresionantes.
Continuando por unos 1.400 mts más, el circuito culmina en el nuevo Portal Pehuenia, un punto panorámico que está representado por unas imponentes letras corpóreas, cuenta con bancos para disfrutar de las mejores vistas, y un soporte para fotos selfie, un dato de color que a los visitantes les encanta.
Muelle Turístico y Paseo Recreativo:
El área del muelle es un ícono. Además de los servicios turísticos que allí se ofrecen y su cercanía con un paseo gastronómico sobre calle Los Maitenes, costa del lago Aluminé, el área tiene varios atractivos para visitar.
Partiendo desde la oficina de turismo, el primer mirador -distante 700 metros del lugar- ofrece vistas excepcionales del lago Aluminé y la cara este de la península. Recorriendo otros 200 metros más se llega al segundo mirador cerca de la playa, con una panorámica al cerro Chañy, Área Natural Protegida que preserva un bosque mixto de araucarias y ñires contribuyendo en la pureza del paisaje. El tercer mirador está elevado y gracias a su altura, permite observar el cordón montañoso, el área del Muelle Turístico y la península desde otra perspectiva.
Información turística:
Oficina de Informes Turísticos Villa Pehuenia: + 54 9 2942-472732
Oficina de Informes Turísticos Moquehue: +54 9 2942-404336
https://villapehuenia.gob.ar