La EPET 11 de Zapala alberga la capacitación “Programate”, un evento que lleva las ciencias de la computación a estudiantes y docentes de primaria y secundaria de la provincia de Neuquén, con un enfoque en la comprensión profunda de las herramientas tecnológicas, incluyendo la inteligencia artificial.
Puntos claves para destacar:
* La jornada de capacitación “Programate” se realiza por primera vez fuera de la ciudad de Neuquén, llegando al interior de la provincia.
* La capacitación abarca estudiantes y docentes de primaria y secundaria, con talleres simultáneos en diferentes áreas de la computación.
* La alta demanda superó el cupo previsto, demostrando el gran interés en la formación en ciencias de la computación.
* La capacitación involucra a la Facultad de Informática de la Universidad del Comahue, aportando profesores y experiencia.
* Se enfatiza la comprensión de las herramientas tecnológicas, incluyendo la inteligencia artificial, más allá del simple manejo.
Resumen de la jornada:
Desde nuestro medio de prensa, dialogamos con la profesora Marcia Pizarro, coordinadora del evento, quien destacó la importancia de esta iniciativa que, por primera vez, extiende su alcance más allá de la ciudad de Neuquén, llegando a escuelas del interior de la provincia.
La capacitación está dirigida a estudiantes y docentes de primaria y secundaria, ofreciendo talleres simultáneos en diversas áreas de las ciencias de la computación. El éxito del evento se evidencia en la alta demanda, que superó el cupo previsto, reflejando el gran interés por la formación en este campo.
La participación de la Facultad de Informática de la Universidad del Comahue es fundamental, aportando un equipo de 18 profesores que dictan los talleres. La profesora Pizarro resalta el enfoque de la capacitación en la comprensión profunda de las herramientas tecnológicas, incluyendo la inteligencia artificial, el big data, la programación, entre otros temas, en lugar de limitarse a su simple manejo.
Se menciona la necesidad de fortalecer la informática como materia en las escuelas primarias y la articulación entre matemática e informática en el nuevo diseño curricular.
Finalmente, la entrevista destaca la trayectoria de la Profesora Pizarro en la EPET 11, su compromiso con la enseñanza de las ciencias de la computación y el desarrollo de proyectos educativos innovadores.
En resumen, “Programate” en Zapala representa un importante paso en la promoción de la educación en ciencias de la computación en la región.
Es importante destacar que, Marcia Pizarro estuvo acompañada en la organización y coordinación de la jornada, por las profesoras Vanina Santa Cruz y Jessica Sandoval.
EPET 11 de Zapala UNCo Zapala