viernes, mayo 02, 2025

Carlos Skliar y Nadia Heredia disertaron en Zapala sobre “La Inclusión Educativa y Laboral en Contextos de Hipercomplejidad”

Cine Teatro Municipal “Amado Sapag” de Zapala, completo prácticamente en su totalidad de asistentes a la conferencia, en la jornada del miércoles 21 de septiembre, para presenciar y seguir con atención la disertación de Carlos Skliar y Nadia Heredia, titulada: “La Inclusión Educativa y Laboral en Contextos de Hipercomplejidad”.

La convocatoria la realizó la Municipalidad de Zapala, a través de la Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción; y la Dirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.

La charla disertación, se realizó con dos horarios a lo largo de la jornada del miércoles, de 8 a 12 hs, y en la tarde de 14 a 18 hs.

Cabe destacar el espacio de encuentro, visibilización y debate en torno a qué significa hablar de educación, inclusión e inserción laboral, en contextos caracterizados por la inmediatez, la incertidumbre y los desafíos constantes.

Es válido mencionar que Carlos Skliar es investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor, especializado en literatura, pedagogía y filosofía.

Se desempeña como Investigador Principal del CONICET y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Es reconocido internacionalmente por sus aportes pedagógicos, filosóficos y literarios al campo de la educación. Además, se desempeña como vicepresidente del centro PEN Argentina.

Nadia Heredia es Doctoranda en Educación (Fa.C.E.- U.N.Co.), Especialista en Investigación Educativa (Fa.C.E.- U.N.Co.), Profesora y Licenciada en Filosofía Práctica.

Actualmente es Coordinadora de la Asociación de Filosofía y Liberación (AFyL), generando espacios de reflexión de filosofía Latinoamericana crítica a nivel nacional e internacional y promoviendo nexos entre filósofos que profundicen enfoques latinoamericanos. Militante en temas de DDHH y discapacidad, ha coordinado proyectos universitarios y de instituciones públicas en torno a los ejes de discapacidad y bioética.

 

 

 

ETIQUETAS: Cine Teatro Municipal Inclusión Educativa y Laboral Zapala