El ministerio de Seguridad renovó 26 cámaras en la localidad y anticipó que se ampliará con otras 37. Responde a la política de modernización de la Provincia, con nueva tecnología, infraestructura y trabajo articulado.
Como parte del plan de modernización de los centros de monitoreo que impulsa el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en la ciudad de Chos Malal se renovaron por completo 26 cámaras de seguridad que ya están operativas y en funcionamiento. De ese total, 19 son cámaras panorámicas de alta definición y 7 son domos PTZ con capacidad de giro y zoom remoto, lo que mejora sustancialmente la capacidad de vigilancia en tiempo real.
Además, ya se encuentra en marcha una segunda etapa de ampliación del sistema, que sumará otras 37 cámaras a la red actual. Esta incorporación contempla 5 cámaras fijas, 28 panorámicas y 4 lectoras de patente, lo que permitirá optimizar la cobertura y el análisis de datos para una respuesta más eficaz ante hechos delictivos o emergencias.
Paralelamente, se está ejecutando la ampliación del centro de monitoreo, con obras que permitirán mejorar las condiciones operativas y acompañar el crecimiento del sistema de videovigilancia en la región norte. El objetivo es contar con una infraestructura moderna, equipada con tecnología de última generación y mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento de imágenes.
“Este tipo de inversiones forman parte de una política de seguridad inteligente que venimos desplegando en toda la provincia. En lugares como Chos Malal, donde el crecimiento urbano y turístico es constante, tener un sistema de videovigilancia moderno es fundamental para la prevención, el control y la intervención oportuna. La seguridad no se improvisa, se planifica con datos, presencia y tecnología”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Este espacio opera las 24 horas y cuenta con personal capacitado que realiza el seguimiento de las cámaras distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, como accesos, espacios públicos y sectores de circulación vehicular. Gracias al trabajo articulado con la Comisaría 24 y otras unidades policiales, se logra una rápida respuesta ante situaciones de emergencia, hechos delictivos o siniestros viales.
La incorporación de tecnología, la ampliación de infraestructura y el trabajo articulado con las fuerzas de seguridad y los gobiernos locales permiten fortalecer la prevención en todo el territorio neuquino, con especial foco en las regiones del interior y en el crecimiento equilibrado del sistema provincial de videovigilancia.