La actividad estuvo destinada a miembros de comisiones directivas de la Confluencia y la Comarca Petrolera.
Se llevó a cabo en el Auditorio de la Ciudad Deportiva la primera jornada del taller de Educación Financiera destinada a miembros de las comisiones directivas de Bibliotecas Populares del área de la Confluencia y la Comarca Petrolera. La iniciativa fue organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana junto al Banco Provincia del Neuquén (BPN).
La capacitación se enmarca en el Plan de Fortalecimiento y Modernización para Bibliotecas Populares, que contempló un convenio de entrega de aportes no reintegrables. Tuvo como objetivo principal brindar herramientas prácticas y accesibles en materia financiera, buscando fortalecer la gestión y la autonomía institucional de estas organizaciones fundamentales para el desarrollo comunitario.
“La articulación entre el sector financiero y el ámbito cultural reafirma el compromiso con el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias. Esta capacitación representa un paso importante hacia una mayor autonomía en la gestión, promoviendo bibliotecas populares más organizadas, sostenibles y activas en sus territorios”, resaltó la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone.
Temáticas:
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la administración de fondos, planificación presupuestaria, ahorro institucional, uso responsable de servicios bancarios y prevención de ciberfraudes. Además, se trabajaron conceptos de economía doméstica aplicados a la realidad organizacional, apuntando a mejorar la sostenibilidad a largo plazo de las bibliotecas.
La modalidad del encuentro fue a través de un espacio participativo, donde los y las asistentes pudieron intercambiar experiencias, plantear dudas concretas sobre la gestión de sus instituciones y reflexionar en conjunto sobre los desafíos económicos que enfrentan en su labor cotidiana.
Se destacó que se trata de la primera instancia de un programa que prevé múltiples encuentros a lo largo del año, donde se profundizarán contenidos y se hará un seguimiento sobre la aplicación de las herramientas compartidas.
Bibliotecas Populares Gobierno de Neuquén Provincia de Neuquén