jueves, agosto 07, 2025

Comenzó la construcción de la escuela secundaria en Chorriaca

El CPEM 109 fue creado este año por el Consejo Provincial de Educación. Tiene una matrícula de 28 estudiantes. La obra, que tendrá una superficie cubierta de 555m2, se hará con la metodología de Corfone.
Contribuir a que los estudiantes pueden ir a clases sin tener que viajar a diario o alejarse de sus familias es la razón por la cual el gobierno de la Provincia ha decidido invertir recursos en escuelas, aplicando un criterio de territorialidad para que todos, sin importar el lugar donde vivan, puedan acceder a la educación. Por ese motivo, a la par que avanzan las obras en las grandes ciudades de la Confluencia, la comunidad de Chorriaca ve cómo se levanta la platea de su primera escuela secundaria.


El Centro Provincial de Enseñanza Media Nº109 fue creado este año por el Consejo Provincial de Educación y tiene una matrícula de 28 estudiantes que cursan de primero a cuarto año en ese lugar del Alto Neuquén. Este es uno de los seis CPEM creados este año en el ámbito rural y surgió al transformar el Anexo del CPEM 100, que funcionaba en la comisión de fomento de Chorriaca. Los otros cinco CPEM están en Santo Tomás, Los Catutos, Huncal, Octavio Pico y Aguada San Roque.
La construcción de la sede propia fue gestionada a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres que conduce Julieta Corroza ya que la obra se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial, aplicando la metodología constructiva de Corfone. Cuando esté finalizada tendrá 555.39 metros cuadrados de superficie cubierta: 5 aulas teóricas, un aula multipropósito, área de gobierno -compuesta por dirección, secretaría, preceptoría y sala de docentes-, además de sanitarios para alumnos, para personal docente y no docente, cocina con depósito de alimentos, depósito general, circulaciones y accesos. Además, contará con un Salón de Usos Múltiples de 100 m2.


La educación secundaria es obligatoria según la ley Provincial Nº 2945. Garantizar el acceso a este tipo de escuelas situadas en contexto de ruralidad es un ejemplo del modelo neuquino que invierte recursos tanto en infraestructura como en el plan de becas más importante en la historia de la Provincia, la asignación de recursos para el pago de partidas que contribuyen a la calidad educativa y la creación de cargos, entre otras acciones enfocadas a este sector prioritario para el gobernador Rolando Figueroa.

ETIQUETAS: Chorriaca Consejo Provincial de Educación de Neuquén Gobierno de Neuquén