martes, julio 29, 2025

Comenzó una nueva edición de la diplomatura contra la violencia de género

Impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, esta es la segunda cohorte que inicia en Neuquén, y contó con una propuesta regional para brindar herramientas que permitan prevenir las violencias por motivos de género.
Inició por segundo año consecutivo en Neuquén, la Diplomatura Universitaria de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, con la presencia de especialistas locales y la participación de 70 personas de forma presencial y más de 1600 de manera virtual.
La primera clase buscó introducir los conceptos de Derechos Humanos y Género. En ese sentido, y para realizar un aporte desde la perspectiva neuquina, se convocó a Alicia Comelli, impulsora de la institucionalización de estas temáticas en nuestra provincia, y Daniela Dietrich, docente universitaria y coordinadora del Centro de Estudios de Género de la UNCo.


Luego, se continuó con el contenido dictado desde Córdoba, ya que se trata de una formación dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y su gobierno provincial, que llega a Neuquén mediante la articulación de la secretaría de Género y Enlace Institucional.
“Abrimos la sede presencial a pedido de cursantes de la provincia que ya están conformando redes y tienen proyectos comunitarios a fortalecer en cada encuentro”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional. “Combinar teoría y práctica es otro valor agregado de esta Diplomatura Universitaria”, agregó


En ese sentido, durante todo el trayecto formativo y para que tenga una enfoque situado en Neuquén, se invitará a especialistas locales para quienes deseen cursar de forma presencial. Estos encuentros se realizan en el Auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Comahue.

ETIQUETAS: Ministerio de Desarrollo Humano Violencia de Género