El fiscal general José Gerez participó hoy de la firma del contrato para el inicio de la construcción de un acueducto en la zona de la meseta de Neuquén y Centenario que realizará el gobierno provincial, y que fue acordado durante un proceso de diálogo en el Ministerio Público Fiscal (MPF).
La actividad la encabezó el gobernador Rolando Figueroa y se realizó en Casa de Gobierno. Entre otras autoridades de diversos ámbitos, estuvieron los intendentes Mariano Gaido y Esteban Cimolai, miembros del gabinete provincial, la subdirectora de Mediación y Conciliación del MPF, Cecilia Basterrechea, el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, y vecinos y vecinas de los barrios beneficiados por la obra.
La construcción fue consensuada durante un proceso de diálogo que dirigió el MPF a través de la oficina de Mediación y Conciliación, que demandó 16 encuentros entre fines de 2023 y mediados de 2024, cuando se firmó el acta-acuerdo que lo solucionó.
La intervención del organismo fue tras un conflicto que surgió a fines de 2023, luego de que vecinos y vecinas de los barrios Trébol II, El Choconcito y San Antonio, entre otros ubicados en la zona de la meseta de Centenario y Neuquén, realizaran cortes de ruta por problemas en la provisión de agua en estos sectores. Ante esta situación, el fiscal general convocó al diálogo a los vecinos y vecinas, junto con autoridades municipales de Centenario y Neuquén, además de directivos del EPAS.
De acuerdo a la información del gobierno provincial, el presupuesto asignado a la obra ronda los $1.600 millones y el plazo de ejecución se estableció en 210 días. En principio, las personas beneficiadas son alrededor de 6.000.
Ciudad de Centenario Ministerio Público Fiscal Neuquén Neuquén