miércoles, abril 30, 2025

SEJuN: judiciales rechazaron propuesta del TSJ y continúan las medidas de fuerza

La Asamblea Provincial de Trabajadores Judiciales, nucleados en el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN), rechazó la propuesta salarial presentada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), calificándola como limitada e insuficiente para las necesidades del sector.
Durante el último encuentro, el TSJ ofreció:
• Una asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable de $520.000 para el personal judicial, con excepción de las categorías MF1 a MF3. El monto sería abonado en dos cuotas iguales de $260.000: la primera en la semana del 23 de diciembre y la segunda en febrero de 2025, supeditado al envío de fondos por parte de la Tesorería Provincial.
• Retomar las negociaciones salariales el 18 de febrero de 2025 con el próximo presidente del TSJ, considerando las condiciones económicas y salariales del personal judicial.
• Condicionar el pago de la asignación extraordinaria a la normalización de actividades y el levantamiento de medidas de fuerza, comprometiéndose a no realizar descuentos.
• Realizar gestiones para incluir a jubilados y jubiladas del Poder Judicial en el beneficio de la asignación.
• Mantener reuniones periódicas durante enero para tratar temas pendientes.
Sin embargo, la Asamblea rechazó la propuesta argumentando que, a esta altura del año, era esperable una recomposición salarial seria y concreta. La falta de acción de la presidenta saliente del TSJ, Soledad Gennari, fue señalada como un factor que impidió avanzar en las demandas del sector. Asimismo, los judiciales exigen un panorama claro de recomposición salarial para 2024.
En este contexto, el viernes 20 de diciembre, se llevará a cabo un Retiro Provincial desde las 10:00 horas, con concentración frente a las puertas del Tribunal Superior de Justicia. Durante la jornada, se entregará formalmente la respuesta al TSJ y se expondrán los argumentos del rechazo a la propuesta.
El SEJuN reafirmó su compromiso con la lucha por una mejora salarial acorde a la realidad económica y en defensa de los derechos de las y los trabajadores judiciales.
SEJuN: Claudio Salazar, Secretario General

ETIQUETAS: Poder Judicial de Neuquén SEJUN