Miles de familias colmaron el centro de la ciudad de Neuquén para celebrar el Día de la Independencia con un acto cívico-militar.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido encabezaron este miércoles el acto oficial por el 209° aniversario de la Independencia Argentina. El festejo tuvo un tono especial por el aniversario número 70 de la provincialización del Neuquén.
“Desde Neuquén estamos construyendo también una nueva forma de libertad, que es la autodeterminación. Una forma de poder planificar el crecimiento”, destacó el gobernador Rolando Figueroa que levantó nuevamente la bandera de la Neuquinidad.
El cielo despejado, las banderas celestes y blancas flameando y una multitud acompañó este miércoles el clima patrio que se vivió en el centro de la ciudad de Neuquén.
El gobernador celebró el acompañamiento de la gente que se sumó “a disfrutar un desfile que no se ve muchas veces de estas características” y reforzó: “En Neuquén están pasando cosas lindas”.
Por otra parte, se diferenció de Nación y aseguró que “hemos construido una forma de vida. Es un modelo de trabajo en donde respetamos las empresas públicas, respetamos la presencia del Estado, respetamos muchas cosas que han construido durante muchos años gran parte de la sociedad. Creo que hay que poner el Estado en orden y ese orden tiene que servir para redistribuir, pero el orden implica poder eliminar lo innecesario, no lo necesario”, indicó.
El mandatario llamó nuevamente a defender la forma de vida de los neuquinos. “Las obras que estamos haciendo no se ven en otras provincias. El neuquino lo valora y estamos, por supuesto, en todo un camino para generar que esta defensa del modelo neuquino también vaya hacia el Congreso de la Nación”.
El acto central se desarrolló sobre Sarmiento y Mitre, con un palco ampliado frente al Monumento a los Caídos en Malvinas. Allí los referentes neuquinos observaron el paso de más de 70 instituciones, entre escuelas, cuerpos militares, agrupaciones gauchas y organizaciones comunitarias.
Uno de los momentos más emotivos fue el paso de los veteranos de Malvinas, donde el gobernador y el intendente acompañaron sosteniendo las banderas. También el helicóptero del Ejército del Comando de la Sexta Brigada de Montaña realizó un sobrevuelo.
Sobre el cierre, el taller de danzas folclóricas argentinas de la Fundación BPN, bailó frente al palco y abrió camino al desfile de todas las agrupaciones gauchas y los payadores.
De las actividades participaron también la vicepresidenta a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, diputados nacionales, provinciales y representantes del Poder Judicial, delegados regionales, intendentes y presidentes de Comisión de Fomento, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, concejales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, el jefe de la Policía de Neuquén, comisario mayor Tomás Díaz Pérez, el presidente del Banco Provincia de Neuquén, Gabriel Bosco y la presidenta de la Fundación BPN -organizadores del desfile- Marlén Velásquez, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
9 de julio Gobierno de Neuquén Neuquén