El gobernador Rolando Figueroa presentó a sus precandidatos al Congreso de la Nación, con fuerte respaldo social y territorial. Corroza va por una banca en el Senado y Maureira en Diputados
Julieta Corroza y Karina Maureira fueron presentadas, este lunes, como las principales precandidatas al Congreso por la lista Letra A de La Neuquinidad, el frente de partidos que conduce el gobernador Rolando Figueroa. Si no se presenta otra lista, ambas se convertirán automáticamente en candidatas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Durante un acto realizado en el espacio Duam, Figueroa presentó uno por uno a los diez integrantes de las listas. En el caso de las precandidaturas al Senado, se destacan dos de sus funcionarios de confianza: Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, y Juan Luis “Pepe” Ousset, jefe de Gabinete, quien va segundo en la lista.
En cuanto a las candidaturas a Diputados Nacionales, la periodista Karina Maureira, encabezará la lista, seguida por el investigador del Conicet, Joaquín Perren. La nómina incluye también a referentes del interior neuquino, como médicos, docentes y profesionales que representan la diversidad territorial.
Los candidatos de La Neuquinidad (lista Letra A) son los siguientes
Senadores Nacionales (titulares):
• Julieta Corroza (Ministra de Desarrollo Humano)
• Juan Luis “Pepe” Ousset (Jefe de Gabinete)
Senadores Nacionales (suplentes):
• María Laura Da Pieve (Junín de los Andes)
• Gustavo Coatz (Médico, Huinganco)
Diputados Nacionales (titulares):
• Karina Maureira (Periodista, Neuquén)
• Joaquín Perren (Investigador Conicet, Neuquén)
• María José Rodríguez (Docente, Zapala)
Diputados Nacionales (suplentes):
• Jorge Alberti (Médico, Centenario)
• Natalia Berra Suárez (Odontóloga, Junín de los Andes)
• Walter Erdozain (Médico, Rincón de los Sauces)
La lista cuenta con el respaldo de todas las fuerzas que integran La Neuquinidad: Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal, además del apoyo del partido Primero Neuquén, que lidera el intendente Mariano Gaido.
En su discurso, Figueroa remarcó que se trata de “una lista con un sustento territorial muy importante”, y subrayó la necesidad de defender a Neuquén en el Congreso Nacional. Sobre Julieta Corroza, Figueroa afirmó que es “una persona en permanente evolución, que sale de su zona de confort para trabajar por el otro. Representa muchas cosas, sobre todo de las mujeres neuquinas: sincera, luchadora, que sigue adelante con una sonrisa”.
En cuanto a Ousset, el gobernador lo definió como alguien “leal y humilde, extremadamente inteligente, lo quiero como a un hijo o un hermano menor”. Por su parte, la precandidata Karina Maureira, visiblemente emocionada, agradeció la responsabilidad que implica el desafío y prometió compromiso con los intereses de la provincia.
Un Congreso clave para Neuquén
En octubre, la provincia pone en juego sus tres bancas en el Senado y tres de las cinco que posee en Diputados. La elección será clave para sostener el modelo de desarrollo con equidad que impulsa Figueroa, quien en sus primeros meses de gestión eliminó gastos innecesarios, redujo la planta política, erradicó las jubilaciones de privilegio y priorizó la inversión en Educación, Seguridad y Salud.